Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Rivera lamenta la ausencia de contactos con el presidente Sánchez y con Casado

En Ciudadanos califican de "anomalía política" el hecho de que el ni el presidente del Gobierno ni el nuevo presidente del PP hayan querido reunirse con Albert Rivera en estos meses

Cataluña y las leyes de gestación subrogada y de conciliación serán los ejes centrales de la actividad parlamentaria de Rivera

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Comité Permanente de su partido. / Eduardo Parra (Europa Press)

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Comité Permanente de su partido.

Madrid

Aunque en el caso de Ciudadanos las reuniones de su Ejecutiva se retomaron hace una semana, lo cierto es que la normalidad de la actividad política se reanuda definitivamente durante los próximos días con el comienzo de las sesiones parlamentarias en el Congreso de los Diputados. Este lunes, Albert Rivera reúne al Comité Permanente del partido con varios asuntos sobre la mesa: la tensión en Cataluña, los últimos “bandazos” de Pedro Sánchez en el Gobierno, la pugna con el PP por hacerse con el electorado más conservador y, sobre todo, las próximas citas electorales municipales, autonómicas y europeas.

Pero el presidente de Ciudadanos han comenzado este curso con algo que en su partido califican de “anomalía política”. Rivera se queja tanto en privado como en público de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le haya recibido y, ni siquiera, haya mantenido una conversación telefónica con él. “El único contacto que ha habido fue el apretón de manos que ambos se dieron cuando se aprobó la moción de censura, pero nada más”, cuenta un alto dirigente de la formación.

Más información

Varios miembros de la cúpula de Ciudadanos consultados por esta redacción no entienden “cómo es posible” que Sánchez se haya visto o haya telefoneado ya a los líderes de PP y Podemos, Pablo Casado y Pablo Iglesias, y no lo haya hecho todavía con Albert Rivera. Algunos de estos altos cargos creen que tanto PSOE como PP están tratando de revivir el que en Ciudadanos consideran como “el viejo bipartidismo” con una clara estrategia de “aislar y arrinconar” a Rivera, hasta ahora el líder del partido que más crecía en las encuestas.

Y en este sentido, en Ciudadanos también hay algún dirigente que se sorprende de que tampoco el nuevo presidente del PP, Pablo Casado, haya hecho por reunirse con Albert Rivera. “Antes hablábamos más con el PP”, comentaba entre bromas. Sin embargo, PP y Ciudadanos serán durante este curso político los “enemigos necesarios” al menos en el Congreso donde, según el PP, ya hay conversaciones entre ambos partidos para evitar poner las cosas fáciles al Gobierno dado que los dos tienen mayoría en la Mesa.

Cataluña y los temas sociales

Pero el día a día parlamentario estará muy centrado para Ciudadanos en la defensa que este partido seguirá haciendo de “los derechos constitucionales de los catalanes”. Rivera no desaprovechará cualquier oportunidad para llevar proposiciones no de ley y preguntas al Gobierno en las sesiones de control relativas a esta cuestión que en Ciudadanos consideran como su asunto prioritario.

Pero, además, la dirección del grupo parlamentario deberá decidir cuándo tramitar dos de sus proyectos de ley registrados en la Cámara Baja y que, de momento, esperan turno para ser tramitados. Uno de ellos, el de la propuesta para regular la gestación subrogada en España, ha cumplido ya más de un año desde que fue registrado. Ciudadanos dijo que lo tramitaría en cuanto tuviesen “cupo” durante la pasada primavera. No fue así. Luego se anunció que iría ahora en septiembre. Pero tampoco parece que será así. Lo último que ha dicho Albert Rivera fue la pasada semana en Antena 3, donde aseguró que “antes de fina de año” su propuesta sería debatida.

La otra gran y novedosa ley propuesta por Ciudadanos tiene que ver con la conciliación laboral, personal y familiar. Se presentó el pasado mes de junio y entre sus medidas se propone aumentar e igualar los permisos de paternidad y maternidad hasta las 34 semanas. De momento la formación naranja no ha ofrecido ninguna previsión sobre cuándo abordará este proyecto de ley para su tramitación.

Óscar García

Óscar García

Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir