Cine y TV | Ocio y cultura
Entrevista

Toñi Moreno: "No hay que creerse la mejor cuando te van bien las cosas, ni la peor cuando te van mal"

Charlamos con la presentadora con motivo del regreso de 'Viva la vida' a Telecinco

Toñi Moreno, presentadora de 'Viva la vida' / Mediaset España

Toñi Moreno, presentadora de 'Viva la vida'

Madrid

Los fines de semana de Telecinco vuelven a cobrar vida con el regreso de Toñi Moreno como anfitriona de sus tardes.

Viva la vida estrena este sábado su segunda temporada en la cadena principal de Mediaset ,y lo hace con varias novedades: nueva sección dedicada a la nutrición capitaneada por Jorge Brazález, ganador de Masterchef 5; 'La minientrevista', en la que cuatro niños participarán con sus preguntas en una entrevista realizada por Toñi; y 'Todo sobre mi madre', en la que tomarán la palabra las madres de conocidos personajes.

En CADENA SER hablamos con Toñi Moreno de su vuelta tras consolidar su programa en las tardes de Telecinco.

¿Cómo afrontas esta nueva temporada?

Con la misma ilusión, la misma entrega y los mismos nervios que el año pasado. Si hay algo que te enseña la tele es que no sabes nada de tele. Cada día naces y cada día tienes que demostrar lo que vales. No te puedes quedar dormida y la verdad es que estoy nerviosísima.

La audiencia es lo más importante para mí

Unos nervios diferentes.

Son unos nervios conocidos.

¿Qué balance haces de este primer año en Telecinco?

El balance es muy positivo. Cuando uno emprende un proyecto nuevo en televisión lo primero que quiere es que a la gente le guste, que la audiencia te respalde. Y hemos tenido muy buena acogida, creciendo en número de espectadores con una gente muy fiel. Además, sigo aprendiendo. Un programa directo de 5 horas me da para todo: equivocarme, aprender y disfrutar. 'Viva la vida' ha sido el regalo más grande.

¿Haces mucho caso a las audiencias?

La audiencia es soberana y trabajamos para la gente. La audiencia es lo más importante para mí.

¿Y a las críticas?

Cuando son constructivas, aunque sean duras, las leo todas. Lo que no leo y no me afectan son los insultos. Pero soy muy de meterme en Twitter para ver lo que la gente ha dicho y tomo nota.

La primera temporada de 'Viva la vida' ha dado para mucho. ¿Algún momento que recuerdas especialmente?

Han sido muchas entrevistas, con momentos maravillosos y bonitos donde la gente se ha abierto en ese sillón que parece que tiene un imán. Me acuerdo perfectamente de la entrevista a Luis Merlo, que llegó y yo sabía que estaba pasando por un momento personal complicado. No le hice ninguna pregunta sobre eso. No hizo falta, él se abrió.

¿Cómo consigues crear ese ambiente tan íntimo en un plató?

Intento tener empatía con la persona que tengo enfrente. Le miro a los ojos y escucho lo que dice, que es importantísimo. Hay veces que no escuchamos, y no solo en la tele, en la vida. El buen entrevistador lo primero que tiene que hacer es escuchar y cuando la persona de enfrente se siente escuchada es todo más fácil.

Esta profesión es una noria y ahora estoy en un momento bueno de la noria

¿A quién esperas entrevistar este curso que empieza?

Estoy loca por entrevistar a Alejandro Sánz. Además, este año también vamos a abrir el abanico para que vengan deportistas. Por 'Viva la vida' todavía tiene que pasar mucha gente.

Capitaneas las tardes de Telecinco los fines de semana y también presentas un programa en Canal Sur. Profesionalmente, ¿estás viviendo un momento dulce, no?

Esta profesión es una noria y ahora estoy en un momento bueno de la noria. En la vida, en general, cuando tienes un momento bueno tienes que saber disfrutarlo, ser consciente de qué te está pasando y, cuando tienes un momento malo, saber cómo afrontarlo. Ese equilibrio entre no creerte la mejor cuando te van bien las cosas, ni la peor cuando te van mal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00