Tribunales | Actualidad
Tráfico personas

Condenada una organización que introducía ciudadanos dominicanos en España de forma ilegal

La Audiencia Nacional condena a tres miembros de una organización que introdujo a 16 ciudadanos dominicanos en España de forma ilegal: pasaban por Turquía y Grecia antes de llegar, a veces cruzando ríos en barcas hinchables

Migrantes son introducidos en un camión al norte de Francia / Getty Images

Migrantes son introducidos en un camión al norte de Francia

Madrid

La Audiencia Nacional ha impuesto un año y nueve meses de cárcel a los tres miembros de una organización que entre 2010 y 2011 introdujo hasta 16 ciudadanos dominicanos en España de forma irregular, haciéndoles pagar miles de euros a cambio de un viaje en el que, a veces, tenían que cruzar ríos en Grecia en “precarias barcas neumáticas”. La sentencia, dictada en conformidad, les atribuye delitos de auxilio a la inmigración ilegal, falsedad en documento oficial y organización criminal.

Más información

La sentencia de la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, explica el viaje que emprendían las personas que se ponían en manos de esta organización para llegar hasta nuestro país desde la República Dominicana: previo pago de cantidades que oscilaban entre 3.000 y los 10.000 euros, eran llevados en avión hasta Estambul y una vez allí cruzaban la frontera hasta Grecia, a veces en pequeñas balsas hinchables cruzando ríos como el Evros. Una vez en el país heleno la organización les enviaba en otro avión hasta Madrid.

Según explicaron las víctimas, en algunos casos habían caminado durante horas por la frontera entre Turquía y Grecia, y en otros incluso habían tenido que prostituirse para pagar la deuda que la organización aseguraba que habían contraído con ellos. Muchos fueron también detenidos durante su viaje.

Dilaciones indebidas

La sentencia ha sido dictada en conformidad después de que la defensa de los tres acusados y la Fiscalía llegasen a un acuerdo: se les impone un total de un año y nueve meses de cárcel a cada uno, además de una multa de más de 500 euros, además de tener que devolver a sus víctimas los casi 80.000 euros que cobraron a todos.

La condena ha sido impuesta por la Audiencia Nacional

La condena ha sido impuesta por la Audiencia Nacional / EFE

La condena ha sido impuesta por la Audiencia Nacional

La condena ha sido impuesta por la Audiencia Nacional / EFE

La condena incluye la consideración de los retrasos en el proceso como atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas: las diligencias previas están fechadas en 2012 y el juicio no se señaló hasta septiembre de este año, con las partes llegando a una conformidad poco antes del plenario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00