Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Internacional | Actualidad
Transplante órganos

China y el poco creíble milagro de su sistema de trasplante de órganos

El Parlamento Europeo insta a las autoridades de la Unión a vigilar la escasa transparencia del sistema chino de trasplantes

Madrid

Como en casi cualquier otra magnitud mesurable, los trasplantes de órganos en China han subido de manera espectacular en la última década. Por ejemplo según datos del propio organismo estatal encargado de controlarlos, en el primer semestre de 2017 el incremento interanual fue del 33%. La agencia oficial de noticias Xinhua recogía hace unos meses la noticia de que China liderará en 2020 los trasplantes de órganos a nivel mundial

"Países mucho más avanzados han tardado décadas en montar un sistema nacional", dice a La SER Carlos Iglesias, portavoz de la ong 'Médicos contra la Extracción Forzada de Órganos' (DAFOH). Así que la pregunta es de dónde vienen los órganos que alimentan esos crecimientos enormes. Para los expertos es difícil pensar que las donaciones -que tienen que romper con inercias históricas contrarias a donar-  sean la principal fuente. Ni siquiera contando como donantes a los presos ejecutados se llega a algún equilibrio entre donantes y demandantes.

El informe publicado en 2016 por el exsecretario de Estado canadiense David Kilgour junto a dos investigadores apunta a un origen mucho más sucio: presos de minorías y presos de conciencia, especialmente quienes practican la religión Falun Gong y los Uyghures

El Parlamento Europeo, consciente de la total falta de transparencia del sistema de trasplantes chino, aprobó en 2011 una resolución en la que pedía a las autoridades comunitarias y de cada uno de los estados miembro que exigieran información a China para 'trazar' el origen de sus órganos y que aprovecharan cualquier contacto con las autoridades de ese país para rechazar las prácticas en que se usaba como 'granja' de órganos a minorías étnicas, religiosas o sociales. 

 Carlos Iglesias pide a España, como país modélico en su sistema nacional de trasplantes, que lidere una posición europea mucho más exigente. Pero de entrada tendrá que acabar con una práctica criticada  por este grupo: que en centros sanitarios españoles se forme a médicos chinos en trasplantes, dada la falta de garantías sobre las prácticas que desarrollen. 

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Microespacio Ser Europa / Trasplantes en China

00:00:0002:29
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir