La FIFA multa al Atlético por el fichaje de Cerci
El organismo internacional ha impuesto un pago de casi 50000 euros a los rojiblancos

Costa pugna por un balón con Ramos en la Supercopa de Europa / Alexander Hassenstein (Getty Images)

La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso al Atlético de Madrid una multa de 52.500 francos suizos (unos 46.200 euros) por considerarle "responsable de haber firmado un contrato que permitía a terceros injerir en la independencia del club en cuestiones relacionadas con la contratación y los traspasos".
En un comunicado remitido este viernes, la FIFA anunció que la Comisión Disciplinaria del órgano que rige el fútbol mundial sancionó al Atlético de Madrid "con una multa de 52.500 francos suizos y una advertencia por violación del artículo 18 bis y del anexo 3 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (edición de 2014)".
"La comisión halló al Atlético de Madrid responsable de haber firmado un contrato que permitía a terceros injerir en la independencia del club en cuestiones relacionadas con la contratación y los traspasos, así como de haber declarado información incorrecta en el sistema de correlación de transferencias internacionales (ITMS)", explicó la FIFA.
Tal y como ha informado el diario AS, el caso objeto de sanción es el fichaje de Alessio Cerci, en 2014. La razón, un defecto de forma en el aporte de documentación. Un fondo de inversión participó en la compra de la mitad del futbolista y el Atlético presentó la documentación requerida sobre la participación de terceros en la operación fuera de plazo.
Asimismo, "en aplicación del nuevo marco para los clubes deudores que infrinjan el artículo 64 del Código Disciplinario de la FIFA", fueron sancionados el Qatar Sports Club y el Al-Shamal Sports Club qataríes, el Shabab Al Ahli Dubai Club de Emiratos Árabes Unidos y el Saba Qom Football Club de Irán.
"Todos los clubes involucrados fueron hallados culpables de incumplir decisiones tomadas en primera instancia por un órgano de la FIFA o decisiones posteriores del TAS que ordenaban el pago de deudas de importe significativo a sus jugadores", indicó la FIFA.
Todos ellos deberán pagar una multa y pagar las cantidades adeudadas en un plazo de 90 días, en el caso del Qatar Sports Club y el Shabab Al Ahli Dubai Club; y de 30, en el caso del Al-Shamal Sports Club y el Saba Qom Football Club.
"Si los deudores no saldan las cantidades adeudadas dentro del último plazo concedido, la federación correspondiente deberá deducir automáticamente los puntos y/o prohibir la inscripción de nuevos jugadores", informó la FIFA.