El cambio de rumbo de Pedro Sánchez con el 'Aquarius'
El Gobierno ha pasado, en dos meses, de recibir al Aquarius en Valencia a asegurar que "España no es un puerto seguro en este momento"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5G4JERC3VOVPNA6EDDRUE662Q.jpg?auth=0c4cf1da28cc8d60c21036d7b5ab895a6d22bf876ed6fd34e9d2f799cd567535&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Dos tripulantes del barco de rescate ayudando a una embarcación a la deriva / Guglielmo Mangiapane / Metges sense Fronteres (ACN)
![Dos tripulantes del barco de rescate ayudando a una embarcación a la deriva](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5G4JERC3VOVPNA6EDDRUE662Q.jpg?auth=0c4cf1da28cc8d60c21036d7b5ab895a6d22bf876ed6fd34e9d2f799cd567535)
Madrid
Desde Moncloa aseguran que en estos momentos "España no es un puerto seguro para el Aquarius porque no es el puerto más cercano según lo establecido por el derecho internacional marítimo”. El argumento del Gobierno contradice sus propias palabras de hace dos meses y dos días. El 11 de junio, Pedro Sánchez anunciaba que Valencia acogería el Aquarius como "una obligación ayudar a evitar una catástrofe humanitaria y ofrecer un puerto seguro a estas personas cumpliendo con las obligaciones del derecho internacional”. El comunicado añadía que el presidente del Gobierno daba esas instrucciones para que España cumpliese con sus “compromisos internacionales".
Más información
Aquellos argumentos parece que ya no están en vigor para este Gobierno. Fuentes de Moncloa aseguran que de momento se están intentando buscar alternativas con gestiones desde Bruselas. Otras fuentes policiales no descartan que el barco acabe en Algeciras. Mientras el Ayuntamiento de Barcelona ya se ha ofrecido para acoger el barco en su puerto, pero las competencias en esta materia son del Estado.
El Aquarius permanece desde este mediodía en stand by en aguas internacionales entre Malta e Italia y a pesar de la negativa de estos dos países a recibirles en sus puertos, el barco de rescate insiste en la zona a que se les dé una solución para los 141 rescatados.
Críticas a Pedro Sánchez
El Gobierno lleva días dando muestras de un cambio de criterio claro respecto a sus primeras decisiones entorno a las políticas migratorias. Sucedió con el último desembarco en Algeciras de inmigrantes rescatados por el Open Arms que no han recibido tratamiento especial y ocurre también con las devoluciones en caliente. A pesar de que Pedro Sánchez se comprometió a acabar con ellas cuando estaba en la oposición ahora ha asumido los argumentos del PP en el recurso que el gobierno de Rajoy presentó contra la sentencia que condenaba a España por esta práctica
El abogado José Luis Rodríguez Candela considera incongruente la postura del Gobierno. Candela, que llevó el caso a Estrasburgo donde España fue condenada por estas prácticas, apunta al PSOE y directamente a Pedro Sánchez. El mismo partido que presentó, cuando estaba en la oposición, un recurso ante el Constitucional contra la ley mordaza, en la que se incluye una disposición que intenta legalizar esas expulsiones, ahora las defiende como hizo el PP frente al tribunal europeo.
España fue condenada por las expulsiones colectivas de inmigrantes y refugiados por los mismos argumentos que vienen denunciando hace años desde el Defensor del Pueblo o ACNUR porque van en contra de las leyes españolas y europeas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)