El taxi en Barcelona ofrece servicios mínimos mientras en Madrid vuelve a tomar varios carriles de la Castellana
El taxi, vigilante ante la reunión entre Fomento y las Comunidades Autónomas para que resuelvan el problema
Esperan que el Gobierno pueda llegar a un acuerdo con las autonomías sobre las soluciones que ofrecen ahora al sector
Barcelona
Madrid
Uno de agosto, operación salida y la Gran Vía de Barcelona sigue colapsada por los taxistas, que ya llevan 5 noches consecutivas aparcados en esta arteria de la ciudad condal.
Los coches se han convertido en cocinas, camas, y terrazas improvisadas. Hasta los más pequeños se han aprendido el tan repetido mensaje. Anoche se decidió en asamblea que hoy, miércoles, al menos habrá servicios mínimos en la ciudad.
Aunque la imagen más repetida es gente caminando cargada con maletas y opiniones para todos los gustos. La huelga continuará mínimo hasta las 6 y media de la tarde cuando Fomento se reúna con las comunidades autónomas.
Madrid
En Madrid, el taxi se ha quedado una noche más en Castellana Resort. Van a estar vigilantes ante la reunión entre Fomento y las Comunidades Autónomas para que resuelvan el problema.
Esperan que el Gobierno pueda llegar a un acuerdo con las autonomías sobre las soluciones que ofrecen ahora al sector respecto a la ordenación de las licencias VTC. El sector se hace fuerte en la calle con hamacas, mesas, sillas y colchones.
También están a la expectativa de la declaración que se haga tras el Consejo de Ministros. Hasta mediados de septiembre no se aprobaría el real decreto que reflejaría la reivindicación del sector: una licencia de VTC por cada 30 taxis.