El Gobierno pide a Ryanair y a los sindicatos "moderación" y que busquen un acuerdo
Los sindicatos de tripulantes cabina de Ryanair han convocado dos días de huelga para el 25 y 26 de julio en varios países europeos, entre ellos España

Fotografía de archivo de un avión de la aerolínea Ryanair mientras aterriza en el aeropuerto de Dublín, Irlanda / STR (EFE)

Madrid
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha pedido a la dirección de Ryanair y a los sindicatos "moderación" y que busquen el acuerdo porque es bueno para los trabajadores, para la aerolínea y para la industria turística española.
Más información
- ¿Cuáles son mis derechos ante la cancelación de un vuelo?
- Ryanair prevé reducir vuelos invernales y su flota si continúan las huelgas
- Ryanair deberá indemnizar a los pasajeros afectados por las huelgas con hasta 600 euros
- Fomento obliga a Ryanair a garantizar todos los vuelos entre la Península y las islas
"Yo lo que pediría a las partes es moderación y buscar el acuerdo porque es bueno para todos. Mi llamada es a la moderación y al acuerdo", ha dicho hoy Saura a los periodistas tras inaugurar un foro sobre infraestructuras organizado por la consultora KPMG.
Los sindicatos de tripulantes cabina de Ryanair han convocado dos días de huelga para el 25 y 26 de julio en varios países europeos, entre ellos España, que sólo en nuestro país ha motivado la cancelación de 400 vuelos por parte de la aerolínea irlandesa y hasta 75.000 viajeros afectados.