Gibraltar, al otro lado del brexit
Más del 95 por ciento de los habitantes de Gibraltar votaron por seguir en la Unión Europea en el referéndum del brexit. Han pasado ya dos años, y desde entonces un sentimiento manda en el peñón y en toda la región: 'incertidumbre'.

Las banderas de Reino Unido, Gibraltar y la Unión Europea ondean en la frontera del Peñón con España / Oliver J Davis (Getty Images)

Gibraltar
La Cadena SER se traslada a Gibraltar para escuchar las voces de gibraltareños y linenses, de sus familias, de los trabajadores, de los que viven a los dos lados de la verja o la cruzan a diario para ganarse la vida. Es a ellos, a su día a día, a quienes influirá el tipo de Brexit que se aplique y las condiciones en las que se haga.
Tras escuchar los testimonios de los ciudadanos, auténticos protagonistas de este programa especial, Hora 25 entrevista a Fabián Picardo, Ministro Principal de Gibraltar, y a Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Delegado del Gobierno en Andalucía. También incorporamos las visiones de Loren Periañez, portavoz del Grupo Transfronterizo; Juan Franco, alcalde de la Línea de la Concepción; y el análisis de Jesús Verdú, profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz.
SER EUROPA H25 GIBRALTAR (28/06/2018)
01:32:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles