Economia y negocios | Actualidad
huelga en Ryanair

Fomento obliga a Ryanair a garantizar todos los vuelos entre la Península y las islas

La compañía tendrá que garantizar hasta el 59% de los vuelos nacionales e internacionales

Avión de Ryanair / RYANAIR (EUROPA PRESS)

Avión de Ryanair

Madrid

Según ha podido confirmar la Cadena SER, Fomento obliga a Ryanair a garantizar todos los vuelos domésticos entre la Península y las islas; entre el 35% y el 59% de los vuelos entre ciudades peninsulares, y el 59% de los vuelos internacionales.

Se trata de una resolución que afecta a los más de 1.800 tripulantes de cabina llamados a la huelga de los días 25 y 26, sin diferenciar si tienen contrato laboral español o irlandés por lo que, en principio, afecta al conjunto de trabajadores afectados por los paros.

Más información

Fomento fija estos servicios mínimos por las fechas de la huelga, porque al estar en plena temporada turística, el nivel de ocupación de los vuelos es muy alto y eso complica que se pueda reubicar a los pasajeros. Además, explica que los viajeros con un paquete turístico más amplio que el vuelo, con hoteles o excursiones, los compran con mucha antelación. Y por eso, es complicado encontrar soluciones alternativas porque otros vuelos están completos y es difícil que coincidan todas las rutas.

Así explica Fomento estos servicios mínimos del 100 por cien en los vuelos domésticos entre la Península y las islas; entre el 35% y el 59% de los vuelos entre ciudades peninsulares, y el 59% de los internacionales.

Compensaciones

Ryanair no está por la labor de pagar una compensación superior al precio del billete a los pasajeros cuyo vuelo haya sido cancelado por la huelga. La normativa europea establece que sí hay que compensarlos, por si pierden hoteles o entradas. Y esa compensación oscila entre 250 y 600 euros. Pero Ryanair dice que no tiene por qué pagar ese dinero porque la huelga es una circunstancia extraordinaria.

Ni Fomento ni asociaciones de consumidores están de acuerdo. Aseguran que una huelga convocada por el propio personal no puede considerarse como una causa de fuerza mayor imprevista. Además, la compañía no ha avisado con 15 días de antelación.

Fomento afirma que enviará inspectores a varios aeropuertos españoles para asegurar que Ryanair respeta los derechos de los pasajeros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00