Trump acerca distancias con Merkel sin renunciar a sus críticas a Alemania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, han asegurado que mantienen una 'buena relación' y son 'buenos socios' en una reunión, pese a las últimas críticas del mandatario contra el país europeo
Ambos líderes han hablado de bajada de aranceles en coches y entrada de gas licuado americano para seguir financiando a la OTAN

Angela Merkel y Donald Trump en la cumbre de la OTAN celebrada en Bruselas / REINHARD KRAUSE (REUTERS)

Bruselas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, aseguraron este miércoles que mantienen una "buena relación" y son "buenos socios" en una reunión bilateral en los márgenes de la cumbre de la OTAN, pese a las últimas críticas del mandatario contra ese país europeo. "Tenemos una muy, muy buena relación con la canciller", dijo Trump tras el encuentro, mientras que Merkel apuntó que Alemania y Estados Unidos son "buenos socios".
Trump dijo este miércoles antes de llegar a la cumbre que Alemania está "totalmente controlada" por Rusia por la energía que recibe desde ese país y, en particular, por el proyecto de gasoducto Nord Stream II, que conectará directamente ambos países. El presidente estadounidense indicó a los periodistas, no obstante, que "estamos teniendo una gran reunión" y que Estados Unidos tiene una relación "tremenda" con Alemania.
Por su parte, Merkel señaló que debatieron asuntos relacionados con la inmigración y el futuro de las relaciones comerciales, y recalcó que "somos buenos socios y queremos seguir cooperando en el futuro". En un desayuno de trabajo con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, Trump afirmó que Washington paga "mucho dinero" para proteger a los socios de la OTAN mientras que los demás aliados invierten menos en Defensa.
Sobre Alemania, dijo que es "un país rico" y podría incrementar "mañana" la inversión "y no tener problema". En el plano de la energía, Trump consideró "muy triste" que Alemania llegue a un acuerdo "masivo" de gas y petróleo con Rusia, mientras "se supone" que Estados Unidos debe proteger a sus aliados frente a Moscú.
Merkel recalcó a la prensa a su llegada a la cumbre que su país es libre e independiente y decide sin injerencias externas su política. "Yo he vivido personalmente que una parte de Alemania fuera controlada por la Unión Soviética. Y estoy muy agradecida de que ahora estemos unidos en libertad en la República Federal. Por eso podemos decir que hacemos nuestra propia política independiente y tomamos independientemente nuestras decisiones", apostilló.
Además, afirmó que "nosotros también defendemos los intereses de Estados Unidos" y que Alemania cumple con este compromiso "gustosamente y con convencimiento".