Fútbol | Deportes
FÚTBOL

El estadio de Beckham en Miami tendrá que pasar por un referéndum

Polémica por la localización elegida por el exfutbolista para la sede del equipo que quiere impulsar en Estados Unidos

David Beckham, en la presentación de la franquicia de la MLS en Miami. / Eric Espada (Getty Images)

David Beckham, en la presentación de la franquicia de la MLS en Miami.

El exfutbolista británico David Beckham y sus socios en el proyecto para que Miami esté representada por un equipo en la liga mayor de fútbol de Estados Unidos (MLS) han dado un giro en sus planes sobre la localización del futuro estadio y la nueva propuesta ha sido recibida con polémica.

Beckham y sus socios Jorge y José Mas, Marcelo Claure, Masayoshi Son y Simon Fuller quieren que el estadio, que hasta ahora iba a construirse en el barrio de Overtown, cerca del centro urbano de Miami, se levante en terrenos donde ahora funciona el único campo de golf público de la ciudad, cerca del aeropuerto.

Pero para lograrlo es necesario que la Junta de Comisionados de Miami apruebe arrendar el terreno necesario -más de la mitad de la superficie del campo de golf- a la sociedad Miami Beckham United, que está a cargo de este proyecto iniciado hace años, sin recurrir a una licitación.

Los comisionados (concejales) se reunirán este jueves para tratar de los planes que el empresario cubano-estadounidense Jorge Mas desveló este domingo en las redes sociales. En caso de que la propuesta sea aprobada, los ciudadanos podrán decir la última palabra en un referéndum que tendría lugar en noviembre.

El Freedom Park, como llamó Mas a lo que ocuparía parte del hoy Melreese Country Club, sería un complejo tecnológico de 110 acres (más de 445.000 metros cuadrados) concebido como un "permanente espacio verde" y con un estadio de 28.000 localidades. El club de fútbol pagaría 3,5 millones al año para hacer uso de estos terrenos, según medios locales.

El complejo deportivo, que incluiría comercios, hoteles y oficinas, será financiado por completo de manera privada y, según Mas, aportará 40 millones de dólares en ingresos fiscales cada año. Asimismo, los socios donarán 20 millones a la ciudad para contribuir a la activación del parque y se calcula que los empleos creados serán 11.000 en los próximos tres años, según Beckham y sus socios.

Firmas contra el proyecto

Los partidarios de conservar el campo de golf de Melreese han recogido ya casi 20.000 firmas de apoyo a una petición online en contra del proyecto de Beckham. El golfista Erik Compton pidió a través de sus redes sociales que se proteja este "precioso espacio verde" que acoge "magníficos programas juveniles".

"Es hora de que les enseñemos a los niños que nos importan más ellos que las celebridades y políticos buscando provecho de los parques de la ciudad", sostiene la petición en contra del proyecto.

Por su parte, la sociedad de Beckham defiende su labor educativa y señala que el complejo dedicaría 23 acres (93.000 metros cuadrados) para campos de fútbol para jóvenes, que estarían abiertos al público.

El plan cuenta con el apoyo del alcalde de la ciudad, Francis Suárez, que a través de sus redes sociales mostró su asombro ante el proyecto y lo calificó de "accesible" para todos los vecinos.

El pasado 29 de enero la liga mayor de fútbol (MLS) otorgó oficialmente la franquicia del equipo a Miami Beckham United y ese mismo día el exfutbolista presentó el equipo en Miami, cuyo nombre y colores serán escogidos por los aficionados, y que, a la espera de un estadio, prevé empezar a competir en la temporada 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00