Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Internacional | Actualidad
Entrevista Javi López, Eurodiputado socialista

"La situación que vivimos se basa en decisiones de algunos gobiernos, no en la realidad de la migración"

Hablamos con Javi López, que viaja a bordo del Austral, el barco de la organización humanitaria OpenArms. El eurodiputado socialista participa en una misión para conocer la situación de los migrantes en el Mediterráneo y la labor de la ONG. "No hablamos de fronteras italianas, greigas o españolas. Son fronteras europeas".

Javi López, eurodiputado socialista(Web javilopez.eu)

Javi López, eurodiputado socialista

"En algunos casos es imposible ponerse en su piel, están haciendo un trayecto que saben que a muchos les cuesta la vida", reflexiona Javi López desde el barco humanitario que traslada hasta España a unos 60 inmigrantes rescatados en las últimas horas en el Mediterráneo.

El eurodiputado socialista destaca que las llegadas que estamos viendo en los últimos meses son de menor intensidad que las que había hace unos años, pero la respuesta no está siendo proporcionada: "La situación política que estamos viviendo en la Unión Europea tiene más que ver con decisiones políticas de algunos gobiernos interesados que con una realidad de fondo, esto no se sustenta en cifras". La Unión debería preguntarse si la llegada de 50.000 personas es asumible en un continente donde viven 50 millones, sugiere. "Y la respuesta es sí", concluye, "sobre todo cuando en muchos casos se trata simplemente de una obligación internacional relativa al derecho al asilo y al refugio".

A la hora de buscar explicaciones, Javi López señala directamente a gobiernos como el recientemente formado en Italia: "Algunas fuerzas políticas han decidido hacer del cierre de puertas una política para ganar electores en sus países o para justificar posiciones de renacionalización en el Consejo Europeo". Pensando en posibles soluciones, sugiere que que la gestión de esta realidad sería más digerible si se hace de forma coordinada. "No hablamos de fronteras italianas, griegas o españolas; hablamos de fronteras europeas".

En cuanto al acuerdo del Consejo de finales de junio, el eurodiputado socialista considera que es un acuerdo de mínimos, condicionado por "las políticas mezquinas de algunos gobiernos", y que queda lejos de poder resolver la situación con un auténtico sistema de asilo a nivel europeo, pero "mejor un mal acuerdo, que un no acuerdo". A modo de conclusión, López celebra que "España ha vuelto a tener voz y liderazgo en esta materia en Europa".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

SER EUROPA / ENTREVISTA EURODIPUTADO JAVI LOPEZ (1/07/2018)

00:00:0005:40
Descargar
Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir