Cine y TV | Ocio y cultura
Mundial 2018

Las periodistas se plantan contra el acoso machista en el Mundial: "¡Basta ya!"

Reporteras de distintos medios de comunicación denuncian el acoso de varios seguidores durante el Mundial

Madrid

El acoso machista está muy presente en el Mundial de Fútbol de Rusia. Ya son muchas las periodistas deportivas que han denunciado actitudes desagradables por parte de los hinchas. La última de ellas ha sido la reportera de Mediaset María Gómez, quien ha querido lanzar un claro mensaje durante una conexión en directo harta de esta situación.

Más información

Al comienzo de la conexión, Nico Abad denunció lo que estaba sucediendo con algunas de las compañeras que están cubriendo el evento deportivo: "Lo que os está pasando a muchas reporteras en el Mundial. Me lo has comentado esta mañana y esto hay que hacerlo público y pedirle calma a la gente". Fue entonces cuando la periodista tomó la palabra y denunció el acoso machista que están recibiendo las reporteras.

"Tenemos miedo de que pueda pasar cualquier cosa"

"Cada vez nos llegan más noticias de reporteras, y me incluyo, que mientras estamos trabajando los días de partido hay maleducados, gente con copas de más o no, que de pronto se abalanzan sobre nosotras, intentan darnos un beso o nos molestan mientras estamos trabajando. Tenemos miedo de que pueda pasar cualquier cosa", explica María Gómez, "Al principio hacíamos la conexión desde la calle y dejamos de hacerla porque un listo se nos tiró encima. O lo que le ha pasado a una compañera colombiana, una compañera alemana o una compañera brasileña que también han denunciado".

Y terminó diciendo lo siguiente: "Me parece surrealista que lo tengamos que pedir, pero basta ya de estas actitudes y basta ya de este tipo de hombres. Somos trabajadoras, no somos floreros ni muñequitas, somos profesionales y pedimos respeto".

Las otras periodistas que han denunciado el acoso machista durante el Mundial

La de María Gómez es la última periodista que ha denunciado el acoso machista por parte de los aficionados durante las últimas fechas. El pasado mes de marzo, las periodistas deportivas brasileñas se plantaban ante el acoso machista con la campaña #DeixaElaTrabalhar (Déjala trabajar). Un grupo, de cerca de 50 periodistas, que señalaban los insultos, comentarios violentos y amenazas que sufren durante las retransmisiones deportivas.

Desde Bruna Dealtry, que fue acosada por un hincha mientras cubría el encuentro entre el Vasco da Gama y la Universidad de Chile de la Copa Libertadores, hasta Renata Medeiros, que aguantó los insultos de un aficionado durante el partido entre Gremio e Inter. A pesar de ello, las periodistas han vuelto a ser acosadas por los seguidores que se han trasladado a Rusia para celebrar la fiesta del fútbol.

"No se lo hagas nunca a ninguna mujer"

Durante la previa del Japón - Senegal, la periodista deportiva brasileña Julia Guimaraes tuvo que hacer frente a un hombre que trataba de besarla durante una transmisión en directo. Lejos de amilanarse, la periodista le dice entre gritos que no haga eso, ya que no es educado ni correcto: "No lo hagas, no se lo hagas nunca a ninguna mujer".

A lo largo de este Mundial hemos visto más sucesos de este tipo. Entre ellos destaca el de la periodista Juliet González, corresponsal para DW, que fue manoseada durante un directo. A través de las redes sociales, González pidió respeto recordando que las mujeres son "igualmente valiosas y profesionales" que los hombres.

La reportera Malin Wahlberg, de Aftonbladet TV, tuvo que soportar un caso similar.  Durante una retransmisión en directo, la periodista se llevó un inapropiado beso y era agarrada de los hombros, zarandeada y despeinada por varios aficionados camino del estadio. Por lo tanto, las periodistas se plantan contra el acoso machista al grito de 'Basta ya'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00