Tribunales | Actualidad
VICTIMAS DEL TERRORISMO

"Algunos tienen más prisa por hablar de beneficios que de promover un relato que dignifique a las víctimas"

La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo ha expresado su malestar ante un hipotético traslado de presos en el homenaje que el Congreso de los Diputados ha realizado a las víctimas del terrorismo

La presidenta del Congreso, Ana Pastor y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco / Emilio Naranjo (EFE)

La presidenta del Congreso, Ana Pastor y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco

Madrid

El Congreso de los Diputados ha vuelto a homenajear a las víctimas del terrorismo en un ambiente mucho más tenso que otros años ante un hipotético acercamiento de presos de ETA a las cárceles del País Vasco. En un discurso duro ante la plana mayor del gobierno, la cúpula de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, el Director del Centro Nacional de Inteligencia y los magistrados del Consejo General del Poder Judicial, la presidenta de la Fundación de Víctimas ha asegurado que "ninguna hipoteca política puede saldarse a costa de las víctimas".

Mari Mar Blanco ha cargado contra "aquellos que tienen más prisa en hablar de beneficios que de promover un relato dignificado para las víctimas del terrorismo" y ha asegurado que "la memoria y el sacrificio no se vende" sino que se defiende "no solo con palabras sino también con políticas que no humillen su dignidad".

Esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendía la "flexibilización" de la política penitenciaria, pidiendo apoyo a la cámara y asegurando que se respetará a las víctimas. En los pasillos del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez ha concretado más detalles: el plan que se estudie incluirá primero acercar a los presos enfermos de ETA y después a los mayores de 70 años. Esta tarde, Mari Mar Blanco le ha contestado asegurando que el año pasado tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo defendieron la legalidad de la política de dispersión de etarras por lo tanto ha dicho "nadie se puede amparar en principios de constitucionalidad ni vulneración de derechos humanos".

Antes del acto en los pasillos del Congreso el portavoz del PNV en la cámara baja, Aitor Esteban, ha asegurado que "hay víctimas que no se moverán ni un centimetro de lo que se han movido hasta ahora y otras mirarán determinadas cosas con compresión si ocurren". Por su parte el secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, que va a ser "el interlocutor fundamental" con la Administración central para llegar a acuerdos sobre política penitenciaria y acercamiento de los presos de ETA, ha asegurado que "el precedente francés es interesante, porque ha modificado la política penitenciaria informando a las víctimas y apoyándose en ellas".

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00