Cine y TV | Ocio y cultura
Análisis

Aforo completo: ¿tiene Telecinco capacidad para emitir todas sus series?

La cadena de Mediaset solo ha emitido cuatro producciones esta temporada

Hugo Silva y Jesús Castro, protagonistas de 'Brigada Costa del Sol' / Mediaset España

Hugo Silva y Jesús Castro, protagonistas de 'Brigada Costa del Sol'

Madrid

Es fácil coger polvo en el cajón de series que tiene a buen recaudo Mediaset. Sé quién eres o La verdad, que está actualmente en emisión, son claros ejemplos de lo que les puede pasar a esas producciones de Telecinco que esperan ansiosas ver la luz en horario de máxima audiencia.

Y es que no es nada fácil que una serie se haga un hueco en la programación de este canal. Durante la temporada 2017/2018, Telecinco solo ha emitido cuatro: Ella es tu padre, La que se avecina (10ª temporada), El accidente y La verdad; frente a las ocho de Antena 3: La Casa de Papel (2ª parte), El incidente, Tiempos de guerra, Apaches, Cuerpo de élite, Fariña, Allí abajo (4ª temporada) y La catedral del mar; y las cinco de TVE: Estoy vivo, Traición, Cuéntame (19ª temporada), Fugitiva y La otra mirada.

Más información

Un escenario similar tuvo Telecinco el curso anterior, apostando únicamente por Sé quién eres, Perdóname, Señor, la novena temporada de La que se avecina y dos TV Movie: Lo que escondían sus ojos y El padre de Caín.

El modelo de televisión que maneja Telecinco siempre da prioridad al entretenimiento y a la cúpula de la cadena no le tiembla el pulso a la hora de rellenar tres o cuatro noches a la semana con su reality de turno. Barato, sencillo y menos quebraderos de cabeza.

El problema es que, a pesar de que la ficción no está entre sus prioridades, la producción de Mediaset va a una velocidad que no se corresponde con la realidad. De cara al próximo curso, Telecinco tiene hasta siete series en la casilla de salida: Vivir sin permiso. Señoras del (H)AMPA, Lontano Da Te, Secretos de estado, Los nuestros 2, La que se avecina (11ª temporada) y Brigada Costa del Sol, su última adquisición.

Teniendo en cuenta cómo se las gasta Telecinco en ficción, fácil es que dos o tres de estas series sean descartadas la temporada que viene y se amontonen en el cajón junto a todos esos proyectos que surgirán en los próximos meses. Vamos, lo que viene siendo la pescadilla que se muerde la cola.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00