Casado dejará su cargo en el PP y pide competir en igualdad de condiciones
El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular defiende que es importante que todos los candidatos compitan en igualdad de condiciones

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, anuncia su candidatura para presidir el Partido Popular / Javier Lizón (EFE)

El hasta ahora vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha anunciado este martes que abandonará su cargo orgánico en la formación "en cuanto se formalice" su candidatura a presidir el partido de cara al congreso nacional de los 'populares'.
"He decidido dimitir de mi cargo de Vicesecretario General de Comunicación del Partido Popular en cuanto se formalice mi candidatura al congreso nacional. Es importante que todos los candidatos compitamos en igualdad de condiciones", dice en un mensaje en la red social Twitter.
Casado tendrá que competir contra pesos pesados del partido como Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal, que este martes han confirmado que participarán en las primarias, o Jose Ramón Garcia Hernández, diputado por Ávila y encargado de los temas internacionales del PP., que este lunes proclamó, como todos los demás, que es el candidato de los militantes. También confirmó su presencia José Luis Bayo, expresidente de Nuevas Generaciones del PP de la Comunidad Valenciana, que se presentó con 350 firmas y pidió que el congreso extraordinario de su partido se retrase hasta septiembre para que haya un debate ideológico en sus filas.