Ciencia y tecnología | Actualidad
Salud pública

Vivir solo dispara el riesgo de muerte por infarto

Las personas solteras, divorciadas y viudas tienen más problemas de corazón y accidentes cerebrales, según concluye el mayor estudio científico realizado en este campo y que analiza la evolución de 2 millones de personas durante 50 años.

Un anciano mirando por la ventana de su casa. / Cadena SER

Un anciano mirando por la ventana de su casa.

Madrid

Vivir en pareja reduce las posibilidades de morir como consecuencia de una enfermedad cardíaca o cerebral, según concluyen 34 estudios científicos diferentes, realizados durante 50 años, y que analizaron los datos de 2 millones de personas (de 42 a 77 años) de Europa, América del Norte, Oriente Medio y Asia.

Según este análisis de la literatura científica realizada por la Universidad de Keele, en el Reino Unido, las personas que no tienen pareja estable tienen un 42% más de riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular y un 55% más de sufrir un infarto cerebral.

Además, los solteros, viudos o divorciados tienen un 42% más de posibilidades de morir después de padecer un ataque de corazón que los casados o las parejas de hecho.

Causas

Este es el estudio más grande realizado hasta hoy sobre este campo y, a tenor de los resultados, los autores proponen que vivir solo se incluya como factor de riesgo en las enfermedades que afectan al corazón y cerebro.

"El estado civil debería considerarse como un factor de riesgo en sí mismo", concluyen los autores de este informe que publica la revista “Heart”.

Y ¿por qué los que viven en pareja disfrutan de una mejor salud? Pues, los responsables de este macro estudio aseguran que hay varios factores de protección, como un mejor seguimiento de la medicación, una mayor seguridad financiera y mejores redes de amistad para superar los obstáculos de la vida.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00