Política | Actualidad
JOSÉ LUIS ÁBALOS

"No podemos permitir que pequeños caudillitos nos estén planteando el derrumbe moral de esta civilización"

El ministro de Fomento del Gobierno de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, carga duramente este sábado contra Italia

Francia ha anunciado que colaborará con España en la acogida de las 629 personas rescatadas por el 'Aquarius'

El rey Felipe VI, y el ministro de Fomento José Luis Ábalos / J.J.Guillen (EFE)

El rey Felipe VI, y el ministro de Fomento José Luis Ábalos

Madrid

El ministro de Fomento del Gobierno de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, ha cargado duramente este sábado contra el Gobierno de Italia después de su decisión de no acoger a los migrantes del barco 'Aquarius', que llegará el domingo por la mañana al puerto de Valencia. Ábalos ha reiterado que el barco 'Aquarius' es una "pequeña expresión" que representa "la Europa que queremos" y ha lamentado que, por una simple cuestión electoral, el gobierno italiana haya decidido cerrar la puerta a los 629 migrantes.

"El barco, en su pequeña expresión, representa la reivindicación de la Europa que queremos. Europa es patrimonio de la humanidad. Es la mayor área de civilización que existe. No podemos permitir que xenófobos, que pequeños caudillitos, nos estén planteando el derrumbe moral de esta civilización, porque Mussolini y cosas de estas ya conocimos. Aquí era un problema tan simple como salvar o dejar a la gente que se muera. Era tan simple como decir tenemos conciencia de humanidad o prescindimos de ella por una cuestión electoral", ha aseverado Ábalos.

"Esto no es un problema sobre la inmigración, hay quien no ha entendido nada. No entienden porque no sienten. El problema es que había un barco a la deriva con gente que se iba a morir. La cosa no era abrir a la migración o no, era salvar a una gente o dejar que muriesen. Cuando eres capaz de tener claro ese dilema y de enfrentarte a él, si eres capaz de superarlo moralmente, luego aborda la política de migración, pero este no era un problema de la migración. Era un problema de gente que estaba cerca de un país que le dijo que le importaba un carajo si se morían y que tuvo la indecencia moral de, cuanto otro actúa con vergüenza y humanidad, cantar victoria. Pero esa es nuestra victoria, retratarlo. No se puede ser tan bajo moralmente", ha continuado.

Por último, el titular de Fomento ha recordado que en la mañana del domingo, el 'Aquarius' llegará finalmente a Valencia, y que se dará a sus tripulantes una autorización especial de un mes. "Que nadie se ponga nervioso, mañana llegarán estas personas y tendrán una autorización especial de un mes y se les tratará conforme a nuestra legalidad, sin mayores excepciones, porque tampoco las podemos hacer cuando en el sur hay 800 personas en pateras", ha sentenciado.

Francia también acogerá migrantes

Además, este sábado Francia ha anunciado que colaborará con España en la acogida de las 629 personas rescatadas por el 'Aquarius' frente a las costas de Libia, según ha informado este sábado la vicepresidencia del Gobierno, que dirige Carmen Calvo, quien ha conversado durante este sábado con el embajador galo, Yves Saint-Geours. De esta manera, el Gobierno francés se ha comprometido a acoger a los migrantes que a su llegada a Valencia manifiesten su interés en ser trasladados a Francia en lugar de quedarse en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido la oferta a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ha considerado que "este es el marco de cooperación con el que Europa debe dar respuesta", según la nota de Presidencia.

Documento | El telegrama de Sánchez a Macron.

Documento | El telegrama de Sánchez a Macron. / CADENA SER

Documento | El telegrama de Sánchez a Macron.

Documento | El telegrama de Sánchez a Macron. / CADENA SER

El pasado jueves, el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, comunicó a su homólogo español, Josep Borrell, la disposición de Francia a colaborar en la acogida de pasajeros del Aquarius, después de examinar en España si estos cumplen los criterios para tener derecho de asilo.

Según ha informado hoy el Ministerio de Defensa, durante esta madrugada el patrullero de la Armada española Vigía ha iniciado el acompañamiento hacia el puerto de Valencia del Aquarius y de los dos buques italianos que trasladan a los 629 inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia.

El Vigía esperaba a la flotilla en aguas al Este de Menorca y, tal y como anunció esta semana la ministra de Defensa, Margarita Robles, los guiará en su travesía por aguas jurisdiccionales españolas hasta su llegada a Valencia, prevista para mañana por la mañana.

El patrullero español, con base en Cádiz, tiene como principales misiones contribuir al control de las aguas territoriales españolas y participar en operaciones de salvamento y de protección ambiental, según la nota de Defensa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00