Sin grandes expectativas y sin Ibrahimovic
El combinado sueco se clasifica por primera vez para un Mundial desde 2006, todo un logro para ellos, pero juegan sin Ibrahimovic, su estrella en los últimos quince años

El último equipo que Suecia ha sacado antes del Mundial / ADAM IHSE (EFE)

Suecia llega al Mundial de forma meritoria. La selección entrenada por Janne Andersson (lleva entrenando desde 1988 a equipos suecos) ha llegado al Mundial tras eliminar a un clásico como Italia en la repesca (1-0 en el resultado global). Antes, el conjunto nórdico había quedado segundo del Grupo A por detrás de Francia y por delante de Holanda (otro histórico sin Mundial), Bulgaria, Luxemburgo y Bielorrusia.
La histórica eliminatoria de repesca que dejó fuera a una de las selecciones más laureadas de la historia, llevó a Suecia a poder jugar su duodécima participación en un Mundial tras dos ausencias consecutivas. Será el primer Mundial que jueguen desde 2006, ganado precisamente por Italia, su víctima en la ya mencionada repesca. El combinado escandinavo llega al Mundial sin expectativas. La clasificación ya es un logro para ellos y para su entrenador, Andersson, que llegó al equipo en 2016 y que devuelve a la selección a un Campeonato del Mundo.
- ficha del equipo
La ausencia de Zlatan
Una de las mayores novedades que hemos encontrado en la lista sueca ha sido la ausencia de su máxima estrella en los últimos años, Ibrahimovic. El delantero, máximo goleador de la historia de su selección (62 goles en 116 partidos) y jugando en Estados Unidos, se retiró de la selección tras la Eurocopa de 2016.
Aunque la retirada parecía definitiva, los rumores sobre su vuelta, alimentados por el propio delantero, sembraron las dudas. El propio Zlatan dijo que el Mundial “no sería lo mismo sin él”. Sus mensajes ambiguos causaron hartazgo entre sus compañeros y su entrenador, que finalmente comunicó que “Ibra” no sería seleccionable para el Mundial. El propio Lars Richt, máximo responsable de la selección, dijo que Ibrahimovic mantenía su “no” a la selección, vigente.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Audioguía del Mundial 2018: Grupo F
Sin Ibrahimovic, Suecia se convierte en un equipo coral pero sin grandes estrellas. Destacan los goles de Berg, la experiencia de Lindelöf en la Premier y de Guidetti en LaLiga. Mención especial también para Andreas Granqvist, capitán del equipo.
Suecia es un clásico en los mundiales y ha llegado a ser subcampeona en 1954 y tercera en 1994. Curiosamente con Zlatan no ha conseguido ningún gran resultado, y fue precisamente en la plenitud de la carrera del delantero en la que Suecia se quedó fuera de los Mundiales de 2010 y 2014.
El conjunto escandinavo se encuentra en el grupo F con México, Alemania y Corea del Sur. Debuta el lunes 18 contra estos últimos en un partido en el que puede pasar de todo.