El Mundial provoca que suban de precio los hoteles
Rusia será el centro de atención mundial durante el próximo mes

San Petesburgo será una de las sedes del Mundial que se celebra en Rusia / Cadena SER

Falta menos una semana para que comience la vigésima primera edición de uno de los acontecimientos deportivos más importantes a nivel global: el Mundial de Fútbol 2018, que este año tendrá lugar en Rusia. Y son miles los aficionados que, siguiendo a sus equipos nacionales, buscan acercarse aún más a ellos volando hasta las ciudades rusas para ver los partidos en directo.
Más información
Ambiente, emoción, muchos momentos para recordar… Pero antes de todo ello hay que elegir hotel, y desde TripAdvisor, la web de viajes que ayuda a encontrar las ultimas opiniones y los precios más bajos, nos cuentan cómo los alojamientos situados en las diferentes zonas donde se celebrarán los partidos han incrementado sus precios, en algunos casos hasta en más de un 700%, debido a una importante -y lógica- crecida de la demanda.
Todo comienza en Moscú, la capital y la entidad federal más poblada de Rusia. Aquí, además de otros tantos partidos clasificatorios, se disputará la final el próximo 15 de julio en el Estadio Olímpico Luzhniki. Teniendo en cuenta los datos de 2017, este verano los precios en los hoteles tendrán un incremento medio del 166%. La disponibilidad aún es del 32%, y entre las mejores opciones podemos encontrar el hotel Vega Hotel & Convention Center, y el hotel Intourist Kolomenskoe, los dos con habitaciones disponibles para el mismo fin de semana de la final, desde 220 euros la noche.
Otras ciudades importantes calificadas de mayor a menor incremento de precios durante el mundial son Volgogrado, con un 482%; Nizhni Nóvgorod, con un 382%; Kaliningrado, con un 331%; Samara, con un 230%; y por último Kazán, con el menor aumento registrado, un 47%.
El precio medio de estas ciudades durante las fechas correspondientes al evento deportivo ha pasado de los 57 euros la noche en 2017, a los 181 euros la noche este año, lo que corresponde a un incremento medio del 212%.
Con un desglose más específico debido a los campos en los que se disputarán algunos de los partidos, está San Petersburgo. La segunda ciudad más poblada de Rusia cuenta con un incremento medio de precios durante el mundial del 45%, y será testigo de enfrentamientos tan importantes como una de las dos semifinales o el partido por el tercer puesto, que se jugarán en el estadio Zenit Arena.
Dentro de ella, el municipio de Sestroretsk es el que cuenta con el mayor aumento en sus hoteles, concretamente un 227%, pasando de una media de 105 euros la noche a los 346 euros la noche. Otras pequeñas ciudades como Pushkin, Lomonósov, Peterhof, Zelenogórsk, Sestroretsk, Repino, Kolpino, Strelna, Komarovo, Pesochny o Solnechnoye, presentan unos aumentos que van entre el 14% y el 50%. Como dato curioso, y lejos de lo que se podría imaginar, también hay bajadas de precio en algunos lugares de San Petersburgo para este verano. Kronstadt y Pávlovsk son dos ejemplos con una disminución media de los precios en sus hoteles de -18% y -5%, respectivamente.
Con un 38% de alojamientos aún disponibles, en San Petesburgo se pueden encontrar opciones como el hotel Arkada, desde 141 euros la noche; o Solo Sokos Hotel Palace Bridge, desde 284 euros la noche.
Sochi, Rostov y Ekaterimburgo son otras de las ciudades protagonistas de este mundial de fútbol, que presentan unos incrementos medios en los precios de sus alojamientos del 19%, 26% y 137%, respectivamente. El dato más llamativo lo tiene Saransk, con un aumento del 796%, pasando de una media de 47 euros la noche a los 428 euros la noche.