'Los nuestros 2': del regalo de Ridley Scott, a la actriz que marca la diferencia
Nos colamos en el rodaje de la miniserie bélica de Telecinco

Paula Echevarría graba en Almería 'Los nuestros 2' / Mediaset España

Almería
A unos 25 kilómetros de Almería se encuentra el paraje de El Chorrillo, una localización natural que ha servido de plató en un sinfín de ocasiones gracias a la generosidad de Ridley Scott, el conocido cineasta que no dudó en plantar en aquel secarral dos hileras de palmeras, ya creciditas, para recrear el Antiguo Egipto, escenario principal de su taquillazo Exodus: dioses y reyes (2014).
También construyó de la nada una aldea hebrea, y la donó junto a estas plantas monocotiledóneas con el fin de revalorizar este terreno, que ahora es demandado por producciones de la talla de Juego de tronos, la exitosa serie de HBO.
La última en desembarcar en este paraje ha sido Telecinco con una importante misión: recrear algunos de los abruptos y áridos territorios de Siria controlados por el Estado Islámico para hacer Los nuestros 2, la superproducción bélica que prepara Mediaset España en colaboración con Melodía Producciones (Perdóname, Señor).
A falta de Siria, buena es Almería
Trasladar el rodaje de una serie española a Siria resulta (casi) imposible por razones evidentes de costes y accesibilidad. Sin embargo, la provincia de Almería ofrece unas posibilidades extraordinarias de cara a una producción que pretende desarrollar su historia en zonas de Oriente Medio.
"Grabar en El Chorrillo aporta una gran dosis de realismo", asegura Pepa Sánchez-Biezma, productora ejecutiva de Los nuestros y Los nuestros 2. "Es sencillo recrear aquí Siria porque tiene un tipo de desierto muy parecido al de Almería. Además tenemos la seguridad de que ha habido otras producciones de enorme nivel grabando en espacios como este, consiguiendo resultados estupendos. No pretendemos ser pioneros, pero sí tener la confianza de lo que estamos haciendo".

El paraje de El Chorrillo, plató natural en Almería / Mediaset España

El paraje de El Chorrillo, plató natural en Almería / Mediaset España
Sánchez-Biezma confiesa que no viajaron hasta Siria para efectuar la pertinente labor de documentación durante la fase de preproducción. En su lugar se han basado en imágenes y vídeos de estos últimos años. También afirma que desde la productora se plantearon otros enclaves como, por ejemplo, Cádiz. Sin embargo, Almería fue siempre la opción más convincente: "Es un gran decorado porque esta sierra te da una belleza y un realismo que es difícil conseguir en otro lugar. Almería era lo más parecido a Siria, la localización más versátil".
En total, Almería representa entre el 15 y el 20% del rodaje total. Además del paraje de El Chorrillo, esta miniserie también ha grabado en el barrio de La Joya, el puerto deportivo de la ciudad de Almería y diversas instalaciones militares de la base de La Legión de Viator.
'Los nuestros 2', nexo de unión entre el público y el Ejército
Recuperar una carga radioactiva de Cesio-137 en manos del Estado Islámico y devolver sana y salva a una civil española atrapada en Raqqa con información estratégica para impedir próximos atentados en Europa, será el doble cometido del grupo de la BRIPAC, la unidad del ejército que protagonizará la segunda temporada de Los nuestros.
Lo bélico no es recurrente en la ficción española. Sus altos costes y la complejidad que supone abordar este tipo de historias hacen que las televisiones en abierto pocas veces se atrevan a enfrentarse a un proyecto de tal envergadura. En el caso de Telecinco, la apuesta por las series bélicas forma parte de su modelo de ficción. Primero lo fue con Los nuestros; y ahora vuelven con una segunda temporada centrada en la BRIPAC, la brigada paracaidista de las Fuerzas Armadas.
Se trata de una nueva oportunidad para que el público conecte y empatice con el Ejército y, para la ocasión, Telecinco ha vuelto a trabajar codo con codo con la susodicha institución. "Al Ejército le interesa esta cercanía, que se les conciba como personas como tú y como yo", dice al respecto la productora.

Joel Bosqued, un tirador de precisión de la unidad paracaidista en 'Los nuestros 2' / Mediaset España

Joel Bosqued, un tirador de precisión de la unidad paracaidista en 'Los nuestros 2' / Mediaset España
En esta nueva alianza, el Ejército ha trabajado estrechamente con el equipo de Los nuestros 2, estableciendo conexiones entre las Fuerzas Armadas y la productora, y a su vez, entre la productora y las unidades de rodaje. De dicha labor se ha encargado el teniente César Dones Carvajal, que ha contado siempre con todo el apoyo del Ministerio de Defensa.
¿Pero en qué consiste esa colaboración entre el Ejército y Los nuestros? "Una vez recibimos la autorización del Ministerio tras la lectura del guion, empezamos con el entrenamiento de los actores en la brigada paracaidista para que se acostumbraran a llevar el uniforme, el manejo de armas y las tácticas de combate".
Una ardua labor que tiene como objetivo lo que ya apuntaba Pepa Sánchez-Biezma: humanizar al Ejército. "Es fundamental que se hagan series como Los Nuestros para acercarnos más a la sociedad. Las Fuerzas Armadas actuales no son como lo eran antes, son mucho más abiertas. Y este tipo de series contribuyen al fomento de la cultura de defensa y a que la población en general conozca las actividades que hacemos", explica el teniente.
'Los nuestros 2', la ambiciosa apuesta de Telecinco
Tres años han pasado desde la emisión de la primera temporada de Los nuestros, que promedió un gran 19,6% de share con 3.649.000 espectadores. La renovación por una segunda tanda de capítulos no se hizo de rogar, sin embargo, a Mediaset le costó poner en marcha esta producción.
"Los nuestros 1 era una serie muy ambiciosa, pero Los nuestros 2 es todavía más ambiciosa respecto al género bélico. Esta temporada tiene mucha acción y no era fácil llevarla a cabo", explica Pepa. "Hemos tenido que ajustar guiones encontrando los espacios adecuados para que no se nos quedase por debajo de nuestras expectativas".
En lo que seguro que no han escatimado en gastos ha sido en el casting, haciéndose con uno de los repartos más atractivos del momento. Paula Echevarría (Velvet), Rodolfo Sancho (Mar de plástico), Aida Folch (Sé quién eres) Stany Coppet (El príncipe), Carles Francino (Víctor Ros) y Joel Bosqued (El accidente), entre otros, han sido los elegidos para dar el callo en Los nuestros 2.
En este sentido, ha llamado especialmente la atención el fichaje de Paula Echevarría, que tras su salida de Velvet y firmar un contrato de exclusividad con Mediaset, se mete ahora en el universo de Los nuestros para interpretar a Martina Ibáñez, una cualificada integrante de la Brigada Paracaidista.

Paula Echevarría y Rodolfo Sancho, pareja protagonista de 'Los nuestros 2' / Mediaset España

Paula Echevarría y Rodolfo Sancho, pareja protagonista de 'Los nuestros 2' / Mediaset España
Y por si a alguien le costaba visualizar a Paula en un rol de guerra después de cuatro años dando vida a Ana Ribera en las Galerías Velvet, la mandamás del proyecto opina lo siguiente: "Ella es un tipo de actriz diferente, pero se ha enamorado de Martina y nosotros con ella. Lo está dando todo. No es un papel fácil para nadie, pero estamos viendo a Paula esforzarse, tirarse al suelo…es una mujer que puede encarnar perfectamente el papel de esta paracaidista".
'Los nuestros', como marca
Telecinco es la única cadena que cuenta con una antología dentro de su catálogo de ficción. Con Los nuestros, Mediaset ha construido una marca que gira en torno al ejército español, centrándose cada temporada en una operación especial muy concreta.
La primera fue con los Boinas Verdes en una misión de rescate a Mali, mientras que en la segunda todo gira en torno a la BRIPAC y su operación en Siria para evitar un atentado en Europa.
Además, la confianza en Los nuestros es tal, que desde Melodía Producciones ya están trabajando en futuras temporadas, todo con el fin de consolidar una marca que podría atraer las miradas curiosas de los grandes operadores del streaming, fortaleciendo así el sello de ficción de Mediaset España.