¿Quién aguanta el pulso a este Real Madrid de Zidane?
El equipo blanco, que el sábado se hizo con su tercera Champions consecutiva, es comparado con otros grandes equipos que marcaron época en el fútbol

Sergio Ramos levanta la Champions en Kiev rodeado de sus compañeros / Shaun Botterill (Getty Images)

Madrid
El Real Madrid está demostrando una supremacía en Europa nunca vista antes. Sus cuatro Champions -la primera con Ancelotti en el banquillo y las otras tres con Zidane- en las últimas cinco ediciones lo ratifican como mandamás de una competición en la que ya suma 13 títulos, más que ningún otro. De hecho, el segundo en el escalafón de ese podio histórico está el AC Milán, con ocho. Y cinco tienen Bayern de Múnich, Liverpool y Barça.
En este equipo que ganó el sábado en Kiev no sólo Cristiano Ronaldo ha entrado en el olimpo de jugadores con más cetros europeos -el portugués es el único en activo con cinco-, también lo ha hecho una ristra de jugadores que cuentan ya con cuatro. Son Ramos, Carvajal, Varane, Modric, Bale, Benzema, Marcelo, Isco y Nacho. Ahora mismo sólo aguantan ese pulso en el campo Messi, Iniesta y Piqué.
¿Qué equipo será más recordado: el Barça de Guardiola o el Madrid de Zidane?
01:14:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la era Zidane el equipo blanco se ha hecho, además de esas tres Champions consecutivas, con una Liga, una Supercopa de España, dos Mundiales de Clubes y dos Supercopas de Europa. En total, nueve títulos de 13 posibles en tres años. Un buen bagaje que ha abierto un debate.
¿Ha superado este Real Madrid de Zidane que manda con mano de hierro en Europa a aquel Barça de Guardiola que dominó el fútbol aunque con menos acierto en Champions? El técnico catalán consiguió en cuatro años dos Ligas, dos Copas y dos Supercopas de España más, pero una Champions menos que el Madrid de Zidane aunque éste en una temporada menos.
El Milan de Sacchi y el Ajax de Cruyff
Hay también otros equipos con los que este Madrid de Zidane es comparado en cuanto a épocas marcadas en el fútbol mundial. Entre los mejores equipos de todos los tiempos ya figuran el Milan de Sacchi, dueño y señor a finales de los ‘80 con una filosofía de juego diferente en la que la defensa estaba adelantada y no existía la posición de líbero. Ese equipo consiguió dos Copas de Europas consecutivas, además de un Scudetto, dos Supercopas de Europa y dos Interncontinentales.

Equipo del Ajax que ganó en 1973 / GETTY IMAGES

Equipo del Ajax que ganó en 1973 / GETTY IMAGES
También el Ajax de Cruyff, de principios de los '70, es uno de los considerados mejores equipos de la historia por, no sólo las dos Copas de Europa que ganó, sino por la idea innovadora que impuso de 'Fútbol total' con una fuerte presión al rival y con una alta posesión de bola.