Podemos apoya al PSOE en la moción de censura a Rajoy sin marcar líneas rojas
El secretario general de Podemos recuerda a los socialistas que el Gobierno será más fuerte si cuenta con ellos
Madrid
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha dado prioridad al qué antes que al cómo en la moción de censura que el PSOE ha registrado esta mañana en el Congreso. "Estamos dispuestos a poner nuestro votos para desalojar al PP del Gobierno y a partir de ahí decimos qué es lo que necesita España: un programa social", ha dicho.
Más información
- Rajoy rechaza un adelanto electoral y ataca a Sánchez: "Quiere ser presidente a cualquier precio"
- Sánchez plantea un gobierno transitorio del PSOE y convocar elecciones cuanto antes
- Ciudadanos exige a Rajoy la convocatoria inmediata de elecciones generales
- Monedero justifica el apoyo a la moción "porque Sánchez no se ha echado en brazos de Ciudadanos como en 2016"
- Los números y plazos de la cuarta moción de censura de la democracia
Iglesias ha ofrecido un apoyo incondicional al PSOE sin líneas rojas. "Nosotros vamos a apoyar la moción de censura, las preguntas respecto al Gobierno que habrá en España se la tienen que hacer al candidato que presenta la moción. El candidato tiene diferentes opciones. Puede organizar un gobierno sostenido por 84 diputados o por 156, pero esa pregunta se la tienen que hacer al candidato a la presidencia", ha explicado de forma parca.
El líder de Podemos ha esbozado su programa social "para asegurar y garantizar las pensiones, la igualdad de los permisos de paternidad y maternidad, el control del mercado de alquileres y diálogo en cuestiones territoriales".
"Más vale tarde que nunca" ha comenzado su declaración Iglesias, que ya anunció este martes que apoyarían una moción de censura del PSOE tras la condena del PP. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, plantea un gobierno transitorio del PSOE y convocar elecciones cuanto antes. No ha fijado un plazo para esta hipotética cita con las urnas ni aclara si agotaría los dos años de legislatura que restan. Ciudadanos ha exigido a Rajoy la convocatoria inmediata de elecciones generales, ha rechazado la moción del PSOE y ha dicho que si Rajoy no convoca elecciones presentarán una moción de censura instrumental