Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Fútbol | Deportes
FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE

Cinco 'razones' para creer en la Decimotercera del Real Madrid

La regularidad no ha acompañado al Real Madrid de Zidane esta temporada, aunque ha tenido momentos brillantes que le han llevado a pelear este sábado en Kiev por su tercera Champions League consecutiva

La chilena de Cristiano en Turín / Emilio Andreoli (Getty Images)

La chilena de Cristiano en Turín

Madrid

Ni en la Liga ni en la Copa el Real Madrid ha sido un equipo competitivo este año. Repasando los encuentros de los blancos este año cuesta recordar las actuaciones realmente brillantes del equipo de Zidane. Primero, por sus numerosos tropiezos. Después, porque la imposibilidad de pelear por el título con el Barcelona le hizo centrarse en la Champions League.

Pero fuera de esas competiciones los de Zidane sí han encontrado razones para confiar en sus posibilidades de llevarse un nuevo título, el tercero consecutivo y el decimotercero de su historia, en la final que juega este sábado en Kiev contra el Liverpool de Jürgen Klopp.

1. Repaso al Barça en la Supercopa

Asensio celebra su gol en el Camp Nou.

Asensio celebra su gol en el Camp Nou. / Alex Caparros

Asensio celebra su gol en el Camp Nou.

Asensio celebra su gol en el Camp Nou. / Alex Caparros

La primera gran exhibición de los blancos esta temporada se produjo en el Camp Nou. No es mal campo para hacerlo. Ocurrió en la ida de la Supercopa de España, cuando el conjunto madrileño se impuso por 1-3 al nuevo proyecto de Ernesto Valverde. El Madrid venía de ganar la Liga, la Champions y la Supercopa de Europa ante el Manchester United. Y su fortaleza volvió a quedar clara ante el Barcelona. En el primer tiempo se adelantó con un gol en propia meta de Piqué. El tanto no llegó por desacierto del central blaugrana sino por el buen centro de Marcelo desde su lado.

Pese a que Leo Messi logró empatar el encuentro desde el punto de penalti a 15 minutos del final, Cristiano Ronaldo se destapó con una maniobra brillante con la que se libró de Piqué para alojar luego el balón en la escuadra de Ter Stegen para hacer el 1-2. Después de la expulsión de Cristiano tras reclamar un penalti de Umtiti en el área blaugrana, el Madrid firmó el tercero con un golazo de Asensio que acabó, de nuevo, en la escuadra de la portería del Barça.

2. Remontada ante el PSG en casa

La eliminatoria de octavos de la Champions ante el PSG apareció en la vida del Real Madrid como un examen final difícil de superar. Se demostró cuando el equipo de Unai Emery se puso por delante en el choque de ida en el Bernabéu gracias a un tanto de Rabiot.

Pero los blancos tiraron de la garra que suelen exhibir en Europa y trataron de solventar rápidamente la desventaja. El empate llegó en un polémico penalti sobre Kroos pitado por Rocchi antes del descanso. Cristiano lo transformó en gol. El resultado era corto a diez minutos del término del partido, pero el Madrid tiró de su lema 'hasta el final' para arreglar la situación. Influyó el enorme espacio que encontró a las espaldas de los dos laterales derechos que el PSG tenía en ese momento en el campo tras los cambios de Emery.

Cristiano hizo en el 82 el 2-1 rematando casi sin querer un centro de Marco Asensio. Y tres minutos después llegó otro de Marcelo en una acción calcada. Centro desde la izquierda del joven jugador de Palma y remate del brasileño. Ir a París con un 3-1 ya era otra cosa.

Marcelo celebra su gol con Zidane.

Marcelo celebra su gol con Zidane. / AFP/Getty Images

Marcelo celebra su gol con Zidane.

Marcelo celebra su gol con Zidane. / AFP/Getty Images

3. Goleada (con chilena) en Turín

El encuentro de ida de los cuartos de final disputado en el Juventus Stadium es, quizá, el mejor jugado por los blancos esta temporada. Comenzó con otra genialidad de Marcelo, que habilitó a Isco para que centrara al corazón del área, donde Cristiano hizo el 0-1. No habían pasado ni tres minutos desde el comienzo del partido y el Madrid ya estaba por delante con un gol fuera de casa, algo que en la Champions es oro.

Los de Zidane dominaron el encuentro, que terminaron de reventar con el gol que siempre había soñado el 7 del Real Madrid. Después de un paradón de Buffon, la pelota le llegó a Carvajal, que metió el balón en el área para dar lugar a un segundo inolvidable para muchos, aquel en el que Cristiano tomó una altura infinita y conectó la chilena perfecta.

La sentencia se produjo en una combinación entre los dos hombres Champions del Madrid esta temporada: Marcelo y Cristiano. Internada del brasileño, que se apoyó en el portugués para plantarse en las narices de Buffon. Así llegó el 0-3.

4. La remontada en Múnich

Aunque Alemania ha dejado de ser territorio comanche para el Madrid, el mérito de ganar al Bayern en casa es evidente. Y más remontanto un gol inicial de los bávaros. Porque el conjunto de Zidane se vio con el marcador en contra cuando no se había cumplido la primera media hora de partido por un gol de Kimmich tras una buena cabalgada desde la izquierda y un disparo casi sin ángulo que no pudo atajar Keylor Navas.

Marcelo (cómo no) se encargó de llevar el empate en el marcador. Otra vez lo hacía el Madrid al filo del descanso, en el momento exacto. Su disparo cruzado fue imposible para Ulreich. El segundo fue consecuencia de un error imperdonable de Rafinha, que perdió una pelota que Asensio y Lucas convirtieron en una contra frenética que terminó en gol del balear.

5. Los paradones de Keylor al Bayern

En la necesidad continua de reivindicarse, Keylor Navas demostró en el partido de vuelta de semifinales ante el Bayern que el Madrid tiene un portero para grandes partidos como ese... o como la propia final ante el Liverpool. De los partidos se suelen recordar los goles, pero el guardameta costarricense dejó paradas difíciles de olvidar que sirvieron para que el Madrid llegara a Kiev.

Keylor Navas, en el partido del Bernabéu ante el Bayern.

Keylor Navas, en el partido del Bernabéu ante el Bayern. / AFP/Getty Images

Keylor Navas, en el partido del Bernabéu ante el Bayern.

Keylor Navas, en el partido del Bernabéu ante el Bayern. / AFP/Getty Images

Con el pie izquierdo evitó un gol de Lewandowski, se tiró a su derecha para atajar un tiro desde fuera del área de Alaba, paró un disparo a bocajarro de Tolisso, después se arrojó a la cepa del palo para interceptar un cabezazo de Müller... Un solo gol del Bayern habría bastado para quedar apeado de la competición, pero el portero del Madrid evitó que llegara.

Alfredo García

Alfredo García

Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir