Imanol Arias salda su deuda con el escenario
El actor vasco volverá a pisar en un escenario tras un cuarto de siglo de ausencia con una obra que supone el testamento literario y vital de su amigo Pedro Atienza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3MUG22UIQJJYJO6BDHWUEYOXTE.jpg?auth=2d2863906206c6e1ce242b801ce7e1aa4e6781762fb2ce343b77db59fea1b7e1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El actor Imanol Arias durante la presentación de "La vida a palos", la obra de teatro con la que vuelve a las tablas tras 24 años ausente, esta mañana en los Teatros del Canal / Diego Pérez (EFE)
![El actor Imanol Arias durante la presentación de "La vida a palos", la obra de teatro con la que vuelve a las tablas tras 24 años ausente, esta mañana en los Teatros del Canal](https://cadenaser.com/resizer/v2/3MUG22UIQJJYJO6BDHWUEYOXTE.jpg?auth=2d2863906206c6e1ce242b801ce7e1aa4e6781762fb2ce343b77db59fea1b7e1)
Madrid
“La Vida a Palos” será el resultado de la destilación de un conjunto de relatos que su amigo, el periodista, poeta y promotor de flamenco Pedro Atienza, le dejó en "herencia". Una obra de teatro que ahora ensaya y cuyo estreno se espera a finales de mes en Bilbao para embarcarse luego en una gira que le llevará al otro lado del charco. Será "lo que le prometí y él me exigió", una función de ida y vuelta que ahora ensaya tras las sesiones de rodaje de las series en las que también trabaja.
Vuelve a las tablas un cuarto de siglo después de la última vez que viera levantar el telón con una obra que habla de la relación entre un padre y un hijo, pero que también es una narración de una novela de Pedro Atienza que describe "esa vida a palos". Es, en palabras de su directora Carlota Ferrer un viaje por diferentes ciudades y espacios “con un fuerte componente audiovisual y con música de palo flamenco, pero no sólo ya que la música es el hilo conductor de todo el relato”.
Será, porque el reparto aún no está cerrado. Se había barajado que el hijo de Imanol Arias trabajara en una obra que nace del interés del productor argentino Lino Patalano. Pero de momento, no parece que vaya a ocurrir aunque no descarta el actor vasco que pueda engancharse al proyecto más adelante. Porque, eso sí, la obra se representará de manera intermitente. Incluso no descarta que pueda llegar a tener sustituto para continuar con las representaciones cuando él no pueda dejar de rodar.
Esta obra es también la manera de devolver la deuda que tiene con el teatro. Sostiene Imanol que no quiere entrar en conflicto con nada pero reconoce que a sus 62 años tiene "tiempo suficiente para deshacer mis entuertos", que "la vida te arrastra por unos sitios que no te puedes ni imaginar".
Y uno de esos “sitios” ha tenido que ver con Hacienda. “En los últimos palos me dieron ganas de morirme, pero no supe. Y no pude. Porque yo no sé morirme debiendo. Y como no sé morirme debiendo, no voy a morir así. Y lo que hago es ejercitar vidas y hacer mi oficio que es lo único que se hacer. ¡Y no tiene tanto mérito!", concluye el actor vasco.
La queda una temporada más firmada de Cuéntame y tiene un proyecto audiovisual del que está casi seguro. Las vacaciones son otro cantar. Lleva años sin más de una semana de descanso así que la gira por varias ciudades del sur de Latinoamérica le ayudará a reconciliar teatro con disfrute de un tiempo libre en el que recorrerá unos pasajes que lleva años sin pisar.
![Javier Torres](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed675592-4991-442a-86fb-2c9575f4efc1.png)
Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...