Fin de ETA: ¿Disolución o desmovilización?
Fuentes cercanas a estas negociaciones aseguran que a pesar de la resistencia de ETA la opción elegida podría ser la de utilizar la palabra disolución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3QSQSZLK5KF7NNQ22IOV37JPU.jpg?auth=2f0399fe82659e2b189d0dcd34ee22a8276cfb91e5d7e33c35a7722ff24cd8a8&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
Un trabajador municipal borra una pintada de apoyo a ETA en Gernika. / Vincent West (Reuters)
![Un trabajador municipal borra una pintada de apoyo a ETA en Gernika.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3QSQSZLK5KF7NNQ22IOV37JPU.jpg?auth=2f0399fe82659e2b189d0dcd34ee22a8276cfb91e5d7e33c35a7722ff24cd8a8)
Madrid
Esta tarde ETA va a hacer público su comunicado de disolución. Todo apunta a que lo va a distribuir a través de algún medio internacional como la cadena de televisión BBC y que a la vez se hará público en los diarios vascos Gara y Berria, cercanos al entorno abertzale.
Todo indica que el comunicado va a ser un cese militar y por eso es importante el término que finalmente utilice ETA para anunciar su final. La clave va a girar sobre si la banda terrorista finalmente utiliza la palabra "disolución" o apuesta por emplear la palabra "desmovilización". Según fuentes cercanas a estas negociaciones finales ETA ha lidiado hasta el final poder utilizar la misma palabra que utilizaron las FARC, "desmovilización" , pero según estas fuentes al final los mediadores internacionales han conseguido arrancarles el mismo modelo que utilizó el grupo terrorista IRA, que escribió la palabra disolución.
En principio, no se espera ningún tipo de referencia a las víctimas del terrorismo. Los negociadores lo han intentado pero ETA señala a estos agentes que ya lo hicieron el pasado 8 de abril en un comunicado en el que asumían el daño causado y pedían perdón a las víctimas estableciendo diferencias entre unas víctimas y otras.
![Ana Terradillos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0409285f-7089-4492-bad6-b094b0619c19.png)
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...