Iniesta, el jugador de las finales
París, Roma, Londres, Berlín, Johannesburgo... en todas apareció el mismo para cambiar el rumbo de la historia
Andrés Iniesta es el penúltimo bastión del que es para la mayoría el mejor Barcelona de la historia. Un jugador que ha marcado una época formando uno de los mejores medios del campo jamás vistos junto a Xavi Hernández y en los últimos años Sergio Busquets. Un jugador muy regular, que estuvo cerca de ser elegido Balón de Oro en 2010. Sobresaliente por su conducción, regate, aceleración y control del juego, tiene una cualidad especial que le ha diferenciado aún más del resto de jugadores mundanos: siempre ha aparecido en los momentos importantes.
Y es que el manchego fue clave en las finales de las cuatro Champions conseguidas por el Barcelona en la historia reciente. En Roma y en Londres jugó los 90 minutos, aunque fue sustituido en el descuento en la primera, y marcó la diferencia como de costumbre. Además, por supuesto del 0-5 al Sevilla el pasado sábado. En París y en Berlín fue un paso más allá.
París 2006
El Arsenal empezó ganando aquella final con un gol de Sol Campbell en el minuto 37 a pesar del dominio blaugrana. Sin embargo, fue la entrada de Iniesta en el 46’ la que terminó de decantar la balanza y permitió las mejores ocasiones del Barcelona, que acabaría ganando 2-1 gracias a los goles de Eto’o y Belletti. El manchego aprovechó a la perfección los espacios que dejaba un Arsenal que jugó con 10 desde el minuto 18 y dio un cambio de ritmo al partido que resultó determinante.
Berlín 2015
En la última Champions ganada por el Barcelona, Iniesta fue el mejor jugador de una final en la que se impusieron 3-1 sobre la Juventus de Álvaro Morata, autor del único gol bianconero. Elegido MVP de la final, regaló el primer gol del partido a Rakitic para que la empujara a placer.
El Gol
Pero si hay una final más especial que ninguna para todos es la de Johannesburgo en 2010. Aquel 11 de julio España se citó con la historia. Enfrente, separándonos de la dorada estaba la Holanda de Sneijder, Robben o van Persie. Éramos superiores pero durante los primeros 90 minutos la mejor fue para ellos, solo el pie de Casillas evitó lo que parecía inevitable cuando vimos a Robben encarar portería.
Sin embargo, en el 116’ un rechace le cayó a uno de los mejores, Cesc Fábregas, que decidió óptimamente dársela al mejor, Iniesta. Iniesta (de nuestra vida) hizo de ese balón un Mundial y al ganar nuestro primer Mundial, historia.

David de Gustín
Trabaja en la sección de deportes de la Cadena SER desde 2017. Es graduado en Periodismo por la Universidad...