El Gobierno cree que "está bien que ETA pida perdón a las víctimas"
La Moncloa recuerda que el comunicado de la banda terrorista es consecuencia de que el Estado de Derecho ha vencido a ETA con las armas de la democracia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/66BEVQFACNOW5KVNS6FAGYTZDU.jpg?auth=aa599de381bb8a71277a724d99f5709a5abfd4089d6743bddb765076af9bc871&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
VINCENT WEST (REUTERS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/66BEVQFACNOW5KVNS6FAGYTZDU.jpg?auth=aa599de381bb8a71277a724d99f5709a5abfd4089d6743bddb765076af9bc871)
Madrid
El Gobierno acoge como un paso tardío pero positivo el comunicado de la banda terrorista ETA en el que pide perdón a las víctimas por el daño causado.
Más información
"No es más que otra consecuencia de la fortaleza del Estado de Derecho que ha vencido a ETA con las armas de la democracia", subrayan desde el Ejecutivo, al tiempo que aprecian el gesto: "Está bien que la banda terrorista pida perdón a las víctimas, porque las víctimas, su memoria y su dignidad, han sido determinantes en la derrota de ETA". El equipo de Rajoy añade que "hace mucho tiempo que ETA tenía que haber pedido perdón de forma sincera e incondicional por el daño causado".
Con esta bienvenida al perdón tardía a las víctimas en la Moncloa tan solo esperan ya la disolución definitiva de la banda terrorista ETA.