La URJC fue condenada por impartir clases de menos en un máster de 'Gobernanza'
La Audiencia de Madrid condenó por lo civil el año pasado al Instituto de Derecho Público que dirige Álvarez Conde y a la empresa Vonselma a devolver 4.000 euros de matrícula a un alumno que se apuntó al máster de 'Márketing Político'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D7SDEAGBSBKEFORPYN237XE3YU.jpg?auth=e78f3d5073bf6e0cc6ce581616061b13b5680d700daeb9c3c3f7ef50f573d1db&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un grupo de estudiantes de la URJC protestan ayer en la universidad / Víctor Lerena (EFE)
![Un grupo de estudiantes de la URJC protestan ayer en la universidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/D7SDEAGBSBKEFORPYN237XE3YU.jpg?auth=e78f3d5073bf6e0cc6ce581616061b13b5680d700daeb9c3c3f7ef50f573d1db)
Madrid
La Audiencia Provincial de Madrid obligó el año pasado tanto al Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos como también a la empresa Vonselma a devolver a un alumno los 4.000 euros que pagó para cursar un máster por entender que ofertaban 400 horas lectivas en sus folletos pero finalmente daban un 20% menos.
Más información
Según explica la sentencia, dictada por la sección octava de la Audiencia el pasado mes de mayo y contra la que no figura ninguna resolución posterior en casación o apelación, el demandante pagó la mitad del precio del máster, un total de 4.000 euros, para la matrícula: un máster en Gobernanza, márketing político y comunicación estratégica, impartido desde 2014 en la URJC fruto de una colaboración entre el Instituto de Derecho Público (IDP) y la consultora Vonselma. Un IDP dirigido por Enrique Álvarez Conde y en cuyo claustro figura todavía la docente Laura Nuño, que hoy ha presentado su dimisión tras denunciar que sus firmas estampadas en las actas del supuesto máster de Cristina Cifuentes fueron falsificadas.
Este caso se remonta al curso 2015-2016: el alumno pagó los 4.000 euros pero no terminó cursando el máster, denunciando entre otras cosas que de las 400 horas lectivas, además de otras 200 de prácticas, sólo se cursaban finalmente 320, un 20% menos, afirmando también además que las clases no se impartían en la Universidad y que no era un título oficial tal y como decían los folletos.
![El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, el pasado 6 de abril](https://cadenaser.com/resizer/v2/B72XNPVB5BK77ILYHXHD5YEOHY.jpg?auth=8b793829bfe8bb6a3ea493641d085b90d783310fdb1d6d0662f424fcf65f3090&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, el pasado 6 de abril / Javier Lizón
![El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, el pasado 6 de abril](https://cadenaser.com/resizer/v2/B72XNPVB5BK77ILYHXHD5YEOHY.jpg?auth=8b793829bfe8bb6a3ea493641d085b90d783310fdb1d6d0662f424fcf65f3090)
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, el pasado 6 de abril / Javier Lizón
En un primer momento el juzgado de primera instancia número 61 de la capital dio la razón al IDP y a la empresa, pero el pasado mes de mayo la Audiencia Provincial de Madrid revocó esa sentencia y condenó al Instituto y a la consultura a devolver entre los dos los 4.000 euros de la matrícula al alumno.
Horas de tutoría
En su sentencia, la Audiencia Provincial avaló los argumentos del juzgado para desestimar la demanda en lo relativo a si era o no un título "oficial" y también en lo referente al lugar donde se impartía, pero centra su decisión en el número de horas ofertadas y efectivamente impartidas: "Tal diferencia de horas lectivas es de suficiente entidad para concluir que el actor no hubiera contratado la realización del máster y pagado el 50% de su precio de ser estas las condiciones del curso, ya que resulta indudablemente relevante desde el punto de vista académico el número de horas cursadas". El alumno, explica la sentencia, "no desistió unilateralmente del contrato, debiendo serle en definitiva reintegrado el importe pagado".
![Carteles anunciando una concentración por el 'caso Cifuentes'](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLGQBQCOXZPZLEW7ZSWGPYRPK4.jpg?auth=4f90140486bf8f8ac42ec91ff4b027b09426912181a3b05d193e4ab7f7b0635b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carteles anunciando una concentración por el 'caso Cifuentes' / Víctor Lerena
![Carteles anunciando una concentración por el 'caso Cifuentes'](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLGQBQCOXZPZLEW7ZSWGPYRPK4.jpg?auth=4f90140486bf8f8ac42ec91ff4b027b09426912181a3b05d193e4ab7f7b0635b)
Carteles anunciando una concentración por el 'caso Cifuentes' / Víctor Lerena
La representación legal de la Universidad alegó que ese 20% de horas se correspondía con "horas tutoriales para la realización de investigación", pero la magistrada Luisa María Hernán-Pérez entiende que no consiguieron demostarlo durante el proceso: "En modo alguno se acredita que las horas lectivas que faltan para completar las 400 horas ofertadas se correspondan a tutorías, prueba que correspondía a las demandas en virtud del principio de facilidad probatoria", dice la sentencia.