La oposición reclama un trámite sencillo para el nuevo bono social eléctrico
El PSOE exige al Gobierno una campaña institucional y Unidos Podemos simplificar el trámite
Sólo se ha inscrito un 7% de los usuarios previstos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGE72BMLLVN5LBTCJ22X46AD5A.jpg?auth=07b283487ef157507a8c00d61634c4a9e069eb1863319d04fb8ef9cf53252ef4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGE72BMLLVN5LBTCJ22X46AD5A.jpg?auth=07b283487ef157507a8c00d61634c4a9e069eb1863319d04fb8ef9cf53252ef4)
Madrid
Cuatro de cada cinco posibles beneficiarios del nuevo social eléctrico no se han enterado de que han de solicitarlo para disfrutar de un descuento en el recibo de la luz, el Gobierno ha tenido que ampliar seis meses más el. Desde la oposición unos piden que el Gobierno se implique más en la difusión, y otros que se aligere un trámite que consideran muy farragoso.
Casi dos millones y medio de usuarios estaban acogidos al bono social anterior, que sigue en vigor. El Gobierno estimaba que al nuevo se acogería un número similar. Pero no los mismos usuarios: porque ya no tendrán derecho todos los hogares con menos de 3 kw de potencia -como ahora- y sí colectivos de rentas bajas antes excluidos. Tendrán un descuento del 25 o el 40% del recibo de la luz.
Pero seis meses después de abierto el plazo de inscripción apenas lo han solicitado 450.000 usuarios, y de ellos poco más de 170.000 tienen ya los papeles en regla. Apenas un 7% del número potencial.
Campaña
Las eléctricas llevan meses informando en el recibo de la luz de que hay que solicitar el bono social para tener derecho a él. Pero el PSOE considera que no es una información muy comprensible para el usuario medio, y su portavoz parlamentaria de energía Pilar Lucio pide al gobierno que se moje directamente en una campaña de difusión: "Una campaña institucional clara, sencilla, que no deje ninguna duda a los consumidores de lo que tienen que hacer para solicitar el nuevo bono social. Y pedimos a las compañías (eléctricas) que colaboren".
Farragoso
Pero Unidos Podemos sostiene que no solo hay que informar. Su diputada Lucía Martín insiste en que una de las claves del fracaso ha sido la dificultad del trámite exigido para la inscripción: "Es un procedimiento muy farragoso, lleno de trámites, muy dificultoso. Ya dijimos en su día que no iba a funcionar y así ha sido".
Y desconfía de la voluntad real de las eléctricas de incentivar el nuevo bono social, cuando ya han recurrido su nuevo sistema de financiación.
Descuento prorrogado
La prórroga del plazo para inscribirse en el nuevo bono social tiene un efecto secundario: beneficia a los usuarios del sistema antiguo que no podrán acogerse al nuevo. Buena parte de los usuarios con viviendas con una potencia instalada de menos de 3 kw no podrán renovar el bono social si su renta supera los límites establecidos. Pero la ampliación de plazo les permitirá seguir disfrutando de un descuento en el recibo de la luz hasta el próximo mes de octubre, según ha confirmado el Ministerio de Energía.