Los partidos responsabilizan a Colau de la suspensión de la World Race
El Ayuntamiento de Barcelona se defiende ante la avalancha de críticas que le responsabilizan de la suspensión de la próxima edición de la Barcelona World Race, una de las regatas más importantes a nivel internacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7VGAJLMKRLOPLCCWYRPBRLIOM.jpg?auth=bbafb24b748356d1bae930a5f088e9a676867ef0efd9fd885c8cc0f4f50d5d2b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Barcelona World Race / FNOB (EUROPA PRESS)
![Barcelona World Race](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7VGAJLMKRLOPLCCWYRPBRLIOM.jpg?auth=bbafb24b748356d1bae930a5f088e9a676867ef0efd9fd885c8cc0f4f50d5d2b)
El Ayuntamiento de Barcelona se defiende ante la avalancha de críticas que le responsabilizan de la suspensión de la próxima edición de la Barcelona World Race, una de las regatas más importantes a nivel internacional.
El teniente de alcalde del Ayuntamiento, Jaume Asens, ha comparecido en rueda de prensa para dirigir la responsabilidad al Estado. “Para nosotros una de las principales causas de que no se pueda celebrar la prueba es la decisión unilateral de no aprobar unos Presupuestos y el retraso y el cambio de criterios en lo que hace referencia a las eximiciones fiscales que son necesarias para que salgan patrocinadores privados para poder financiar una prueba de estas características. Para nosotros el principal responsable, si se trata de buscar culpables, apunta más al Gobierno del Estado que en otras direcciones”, ha señalado Asens.
Si nos remitimos al comunicado de la organización, los tres principales motivos para la suspensión son el retraso en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en 2016, el clima de "indefinición institucional" y "falta de estabilidad política" actual y, por último, el cambio de criterio en cuanto a los patrocinios dentro de los presupuestos estatales para los acontecimientos de interés públicos.
Más información
A pesar de las palabras de Asens, la mayor parte de partidos catalanes no ha dudado en señalar la responsabilidad del Gobierno de Ada Colau. La presidenta del PDeCAT y aspirante a la alcaldía de Barcelona, Neus Munté, ha culpado al gobierno municipal de haber perdido "otra oportunidad" para "proyectar" Barcelona al mundo con la World Race. Desde Twitter, Munté ha responsabilizado directamente a Colau: "Lamentablemente el Ayuntamiento de Barcelona no ha apostado con suficiente firmeza por recuperar oportunidades y generar nuevas al servicio de Barcelona". Aunque la edil del PDeCAT en el Ayuntamiento de Barcelona Maite Fandos ha señalado también al Gobierno central y a la fobia de Mariano Rajoy respecto a las iniciativas de eco internacional en Cataluña.
También se ha pronunciado la concejala de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona Marilén Barceló, que ha asegurado que "la pérdida de la Barcelona World Race es una verdadera lástima por lo que supone para la marca Barcelona y para la economía de la ciudad", y ha anunciado que pedirán la comparecencia del responsable municipal de deportes. "El gobierno municipal no está potenciando los acontecimientos deportivos", ha lamentado Barceló en un comunicado, y ha instado a la alcaldesa, Ada Colau, a "presentar de una vez su proyecto en deporte". Según Barceló, "Barcelona es una ciudad de oportunidades, a nivel de deportes siempre ha destacado mucho", pero ahora el aplazamiento de la World Race puede tener un impacto en la 'marca Barcelona'.
En esa misma línea se ha pronunciado el presidente del grupo municipal del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, que ha señalado que esto supone "un paso más para desmantelar la promoción económica internacional de Barcelona". Collboni ha recordado que, durante la etapa en la que formaron parte del gobierno municipal, el PSC elaboró "un plan de viabilidad para garantizar el apoyo municipal a la FNOB", y que, tras su ausencia, "Colau ha aprovechado para boicotear el evento y dictar sentencia de muerte al proyecto de la World Race".
Collboni ha lamentado que el gobierno municipal haya mostrado, "desde el primer día, un total desinterés por los acontecimientos deportivos, atribuyéndoles un carácter elitista que no tienen, y no atendiendo la oportunidad que suponen para Barcelona en términos de empleo, innovación y posicionamiento internacional".
El PSC quiere "una rectificación inmediata del gobierno", por lo que llevaran la cuestión a la Comisión de Estudio de Medidas Económicas creada a propuesta del PSC y pedirán la comparecencia de los miembros de la FNOB.
Por su parte, el presidente del grupo municipal de ERC, Alfred Bosch, ha considerado que la suspensión de la Barcelona World Race supone sacar a la ciudad del mapa internacional de este tipo de acontecimientos. En un comunicado, ERC apunta que "se ha dado otro paso en la desaparición de los acontecimientos internacionales en la ciudad" y que se debería buscar la manera de celebrar la World Race "dando facilidades a la nueva estructura y haciendo que las arcas de la ciudad no salgan perjudicadas".
A juicio de Bosch, no se puede dedicar dinero público a hacer campañas para promocionar Barcelona "y después suspender acontecimientos que son campañas que dan la vuelta al mundo". Bosch ha recordado que están programados los campeonatos europeos de Waterpolo de este año y los Roller Games el próximo 2019, "pero más allá, Barcelona no tiene prácticamente ninguna cita deportiva de renombre internacional porque durante este mandato no se ha apostado en esta dirección".
Más concreto ha sido el presidente del grupo municipal del PP en Barcelona, Alberto Fernández, que ha atribuido el aplazamiento de la Barcelona World Race a "la inestabilidad, fruto del proceso independentista, y a Ada Colau", y ha emplazado al gobierno municipal a trabajar para que "se reconsidere la decisión". "La inestabilidad política, que tanto perjudica a sectores económicos y turísticos de la ciudad, también alcanza la organización de eventos internacionales que proyectan Barcelona en el mundo, como es el caso de la World Race", ha lamentado el concejal. Según Fernández, "esta regata precisa de patrocinios privados, reacios a destinar recursos habida cuenta la situación política actual".