Tribunales | Actualidad
Interior

Policía y Guardia Civil aceptan la oferta de Interior para equiparar su sueldo al de los Mossos

Los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles firmarán en breve la oferta del Ministerio del Interior para lograr que agentes de ambos cuerpos cobren igual que los mossos en 3 años, después de que el sistema 'on line' de votación para que las bases refrendaran el preacuerdo fuera atacado

Policía y Guardia Civil aceptan la oferta de Interior para equiparar su sueldo al de los Mossos / Toni Albir (EFE)

Policía y Guardia Civil aceptan la oferta de Interior para equiparar su sueldo al de los Mossos

Madrid

Los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles firmarán en breve la oferta del Ministerio del Interior para lograr que agentes de ambos cuerpos cobren igual que los Mossos, después de que el sistema "on line" de votación para que las bases refrendaran el preacuerdo fuera atacado.

Más información

Estas organizaciones han informado de esa decisión tras suspender la votación de sus afiliados y asociados sobre la oferta de Interior al sufrir la web un ataque organizado que obligó a interrumpirla.

Con todo, las organizaciones han decidido que suscribirán la oferta al considerarse legitimados para hacerlo ya que, en el caso de la Policía, los cuatro sindicatos representan al 83,5 por ciento de todos los agentes y las siete asociaciones al 60 por ciento de los guardias civiles.

El Ministerio se ha comprometido a una dotación en tres años de 1.100 millones de euros, de los que 500 podrían aplicarse este año y con efectos retroactivos desde el 1 de enero. A ello se suman 100 millones más para incentivar a los agentes en segunda actividad que quieran volver al trabajo.

Los cálculos de Interior cifran que en 2020 de media un policía nacional percibirá 561 euros brutos más al mes y un guardia civil 720 euros más, unas cantidades que serán superiores para las categorías medias y bajas, cuyos sueldos están más alejados de los de los Mossos.

Así lo ha recordado en rueda de prensa el presidente del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Antonio Calleja, portavoz de los cuatro sindicatos y las ocho asociaciones que firmarán la oferta, una decisión de la que han informado ya a Interior y que será ratificada el jueves con el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto.

Las juntas directivas de sindicatos y asociaciones llegaron a la conclusión de que lo mejor era aceptar la oferta, en una decisión en la que también ha pesado la reivindicación de otros colectivos de la administración que se están sumando a estas demandas. A los agentes les parece "legítimas" esas reivindicaciones de los funcionarios de prisiones o de justicia y les animan a seguir luchando por ellas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00