Vuelve el bulo del fraude telefónico que te pide marcar el 90#
El bulo lleva más de 20 años circulando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWYW63E6RZNYBFRO4R7N2VWXA4.jpg?auth=bcff7d364dc1e7c9b792db1029d5351713df85989b4206da2ab02a3adea6eea7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Si te ha llegado este mensaje, no lo compartas. / Getty Images
![Si te ha llegado este mensaje, no lo compartas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWYW63E6RZNYBFRO4R7N2VWXA4.jpg?auth=bcff7d364dc1e7c9b792db1029d5351713df85989b4206da2ab02a3adea6eea7)
Madrid
No, no pasa nada si marcas el número 90# en tu teléfono móvil. La Policía Nacional ha alertado una vez más sobre un bulo que lleva recorriendo Internet más de 20 años pero que, a pesar a ello, sigue engañando a varias personas a través de las redes sociales. Un mensaje que alerta sobre un supuesto fraude telefónico que tiene como objetivo convertir tu línea en un receptor de llamadas para tarificar llamadas que no son tuyas.
Más información
"Llaman por teléfono diciendo que son del Servicio Técnico de Telecom, o Telefónica y preguntan si dispone de marcación de tonos. Con la excusa de que necesitan realizar comprobaciones de la línea piden que se marque 90#. Una vez hecho, te dicen que no hay problemas, y te dan las gracias. Resultado: han convertido tu línea en receptora de llamadas, con lo cual todas las llamadas que hagan ellos te las cobrarán a ti. Las compañías telefónicas no saben cómo detener esta trampa ni cómo evitar este fraude (Es lo que ellas dicen, total cobran igual)".
No, no pasa nada si marcas 90# en tu teléfono
A pesar de que ya lo haya desmentido en más de una ocasión, el cuerpo de policía ha recordado, a través de su cuenta de Twitter, que no pasa nada si marcas el 90# en tu teléfono móvil: "Este bulo llama tanto la atención que es de los que se repiten habitualmente. Repetimos: no pasa nada si marcas 90# en tu teléfono."
Anteriormente, otros colectivos como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) e incluso la propia Telefónica han tenido que desmentir este bulo. Así lo contaba la OCU en 2014: "Surgió primero por email, luego por sms y ahora por WhatsApp. Lo hemos visto fechado por primera vez en 1998, así que tiene solera y quizá por ello no se parezca a los bulos actuales."
No compartas el bulo con terceros para evitar su propagación
A través de un comunicado emitido en 1998, Telefónica aclaraba que se trataba de un bulo: "Telefónica de España quiere aclarar mediante este conducto ciertas informaciones confusas, difundidas a través de Internet, en torno a un supuesto fraude telefónico del que ya se habló en julio de 1998 y en el otoño de 1999, que tendría como consecuencia la facturación indebida de las llamadas realizadas por los hipotéticos timadores."
A pesar de ello, y gracias a las redes sociales y las plataformas de mensajería instantánea, este bulo vuelve de manera frecuente a un gran número de personas. Por esa misma razón, la Policía Nacional pide a sus seguidores que no compartan este tipo de información con terceros para evitar que este mensaje se propague a través de Internet.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...