El ministro Rafael Catalá pide un president "que no tenga problemas con la Ley"
El Ministro de Justicia se ha referido a la posible investidura de Jordi Sànchez como president de la Generalitat, asegurando que levantarán el 155 "cuando haya un gobierno que aplique la leyen el marco de la Constitución y el Estatuto de Autonomía"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFFLEHHOJVIMJMQGO3RGO5TRJI.jpg?auth=b18cc0f3ec0bb514d53c05b950b41898a713b33f89ed644942eff360ece85454&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Catalá en una imagen de la semana pasada / ZIPI (EFE)
![Catalá en una imagen de la semana pasada](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFFLEHHOJVIMJMQGO3RGO5TRJI.jpg?auth=b18cc0f3ec0bb514d53c05b950b41898a713b33f89ed644942eff360ece85454)
Madrid
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha referido este martes a la posibilidad de que Jordi Sànchez sea el próximo president de la Generalitat explicando que es una decisión que "le corresponde a los diputados del Parlament" pero que, en su opinión, "una persona que va a ocupar una alta responsabilidad como es la presidencia de un gobierno autonómico debería tener la capacidad de ejercer sus funciones".
Más información
A las puertas del Tribunal Supremo, tras asistir a la toma de posesión de nuevos magistrados y magistradas, el titular de la cartera de Justicia ha mostrado su opinión desfavorable a que uno de los imputados en la causa abierta en este mismo alto tribunal sea designado president del Govern catalán: "Proponer a un candidato que ha huido de la Justicia, o que no está en España, o que está en prisión y pueda estarlo, creo que está generando incertidumbres sobre las posibilidades reales de ejercer las responsabilidades de un presidente de una comunidad".
Para Catalá, el exlíder de la ANC - encarcelado desde el pasado mes de octubre - no está en la mejor situación para desempeñar el cargo: "No parece que desde el estatus actual del señor Sànchez sea fácil ejercer esas responsabilidades", añadieno que lo mejor sería designar un president que "ejerza sus responsabilidades y a ser posible que no tenga problemas con la Ley o con su situación de libertad" por medidas judiciales cautelares "como tiene el señor Sànchez", ha dicho.
La incógnita del 155
Catalá tampoco ha sido claro a la hora de despejar la incógnita de si la candidatura de un imputado y encarcelado como Sànchez para presidir la Generalitat podrá llevar al ejecutivo central a mantener la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Catalunya: fue aprobado por "una situación extraordinaria como consecuencia de incumplimientos graves" y "cuando haya un gobierno que aplique la Ley, que ejerza sus competencias en el marco de la Constitución y el Estatut, esa situación desaparece".
![El ministro a la salida del Tribunal Supremo](https://cadenaser.com/resizer/v2/577BU3DX4ZK2DDQOE642P5IPKU.jpg?auth=9f066851296f425858d5686091d2001a515dbfe6064d630c56a79712a2aeb11d&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
El ministro a la salida del Tribunal Supremo / Alberto Pozas
![El ministro a la salida del Tribunal Supremo](https://cadenaser.com/resizer/v2/577BU3DX4ZK2DDQOE642P5IPKU.jpg?auth=9f066851296f425858d5686091d2001a515dbfe6064d630c56a79712a2aeb11d)
El ministro a la salida del Tribunal Supremo / Alberto Pozas
Catalá ha rechazado valorar si el juez Llarena permitirá o no a Jordi Sànchez acudir al Parlament a tomar posesión como president en caso de ser investido fruto del acuerdo entre JxCat y ERC.