El Museo Lleida expondrá la obra censurada en ARCO sobre los políticos presos
Tatxo Benet, socio fundador de Mediapro junto a Jaume Roures, comprador de la obra retirada ha ofrecido la obra al museo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IRFCNTNWRRKJXFP4SNRJA4URNA.jpg?auth=12d8668f67fedf28f5bf02d6338bea8e82db4ee1582918af0ffb1da47bab533f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La obra ‘Presos políticos en la España contemporánea' de Santiago Sierra / Galeria Helga de Alvear (ACN)
![La obra ‘Presos políticos en la España contemporánea' de Santiago Sierra](https://cadenaser.com/resizer/v2/IRFCNTNWRRKJXFP4SNRJA4URNA.jpg?auth=12d8668f67fedf28f5bf02d6338bea8e82db4ee1582918af0ffb1da47bab533f)
Madrid
El Museo de Lleida admite los contactos con Tatxo Benet, comprador de la obra "Presos políticos en la España Contemporánea", de Santiago Sierra, que este miércoles fue retirada de ARCO, para exponer el conjunto fotográfico, y asegura que están "estudiando el lugar más idóneo para su instalación".
Tatxo Benet, socio fundador de Mediapro junto a Jaume Roures, adquirió anoche laa serie de 24 fotografías de Santiago Sierra en las que aparecen, pixeladas, imágenes del líder de ERC, Oriol Junqueras, de los jóvenes detenidos por agresión a dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) o activistas del 15-M.
Más información
La obra fue retirada posteriormente por los responsables de Ifema, que este jueves ha rectificado su posición y han asegurado que no pretendían "ejercer ninguna censura a la creación".
El propio Benet ha dicho públicamente que le gustaría que esta obra se expusiera por primera vez en el Museo de Lleida, porque es su ciudad natal y porque, ha añadido, "tras el expolio de las obras sacras que ha sufrido" quiere darle "una contraprestación". A través de un comunicado, el Museo de Lleida ha expresado su "agradecimiento" al Benet por pensar en la institución.
Según el museo, el mejor lugar para su exhibición podría ser el Espacio 0 (donde habitualmente se presentan las últimas adquisiciones y/o temas de actualidad) o la sala de exposiciones temporales. Recuerda la entidad que "el Museo de Lleida siempre ha tenido la voluntad de ser un referente de la historia de la ciudad y de su territorio desde la prehistoria hasta el siglo XXI", y creen que una obra como la de Santiago Sierra "expresa temas de rabiosa actualidad".