Lanzado el primer satélite espía español
“Paz” se dedicará a objetivos militares de vigilancia y alerta ante posibles catástrofes naturales. Este satélite de teleobservación ha despegado hoy a bordo de un cohete Falcon 9 desde la base aérea de Vandenberg, situada en California (EEUU).

Recreación artística del satélite espía Paz de España. / HISDESAT

Madrid
“Paz” es un satélite 100% español y se dedica a tareas de vigilancia, como el control de las fonteras de nuestro país. Con este objetivo, puede generar hasta cien imágenes al día, de muy alta resolución, y orbita la Tierra a unos 514 kilómetros de altitud.
Además, “Paz” también sirve para la predicción y el seguimiento de catástrofes naturales que puedan afectar a España, como fuertes lluvias, movimientos de tierra, erupciones volcánicas o terremotos.
Equipo
Para realizar estas misiones militares y civiles, este ingenio espacial está equipado con un poderoso radar de apertura sintética (SAR), que puede obtener imágenes de la superficie terrestre aunque sea de noche o esté el cielo cubierto de nubes.
“Paz” es el primer satélite que forma parte del Programa Nacional de Observación de la Tierra puesto en marcha por el gobierno español y que incluye el lanzamiento de otro satélite, “Ingenio”, el año que viene.
El satélite "Paz" ha costado 160 millones de euros y dará 11 vueltas diarias a la Tierra tomando 100 imágenes cada 24 horas.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...