Tribunales | Actualidad

Archivada la querella contra el responsable de Prisiones por adjudicaciones 'a dedo' de puestos de trabajo

Tras tomar declaración como investigado al director de Prisiones, Ángel Yuste, y dos altos cargos de Interior, la magistrada archiva la querella de ACAIP al "no quedar acreditados" los puestos de trabajo denunciados como ilegales

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, durante una comparecencia en 2014 / EFE

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, durante una comparecencia en 2014

Madrid

En un auto, a fecha 21 de febrero, tan solo un día después de la toma de declaración en calidad de investigados de los tres altos cargos de Interior, el director general de prisiones, Ángel Yuste; el subdirector Luis Aguilera y la subdirectora de recursos humanos, Ana María Velasco, la magistrada Raquel González ha decretado el archivo de las diligencias al no detectar ningún indicio de irregularidad en las plazas asignadas desde Prisiones y que el sindicato ACAIP había denunciado que se habían creado o bien 'ad hoc' o bien se había repartido 'a dedo'.

Más información

Según el escrito, al que ha tenido acceso la cadena SER, a la vista de las diligencias practicadas; documental aportada por el querellante y los querellados a requerimiento judicial y la declaración de los investigados, "se estima que en los hechos objeto de la querella no concurren indicios suficientes" de presunta prevaricación.

La jueza entiende que el concurso de adjudicación de plazas de octubre de 2017 fue correcto y no hubo adjudicación de puestos de manera irregular. Da así credibilidad a la subdirectora de recursos humanos, Ana María Velasco, al declarar "que se limitó a realizar la planificación de los puestos de trabajo en atención a las plazas existentes en las RPTs donde se encontraban ya incluidas las creadas tras el dictado de la sentencia de 2013 (fallo judicial que obligaba a la creación de un número de plazas determinadas).

En concreto, "la de jefe de gabinete de Lanzarote o coordinador del CIS de Villabona, y a trasladar el listado definitivo de adjudicaciones a la Subsecretaría de Interior". A la juez le parece una explicación "razonada y razonable" el error cometido al trasvasar los datos del sistema informático a un cuadro Excel para una mejor transparencia.

El denunciante ACAIP aseguraba que en ese trasvase de información habían desaparecido unos puestos y reaparecido otros. Un error, dice el auto, "que en ningún caso afectó al resultado, no modificando la lista final de adjudicaciones aprobadas".

El concurso, por tanto, se hizo conforme a la normativa "sin apreciar ninguna burda injusticia". En cuanto a los puestos en las cárceles de Málaga y Ceuta, también denunciados por ACAIP por supuestamente no haberse aprobado por la Comisión de Valoración, el escrito detalla las actas, resoluciones y órdenes donde fueron aprobadas, tal y como declaró el subdirector Luis Aguilera en su declaración, concluye.

Por todo ello, "ni la trasgresión de la norma de procedimiento ni la injusticia que requiere la figura penal de la prevaricación queda acreditada" así como el de malversación y recrimina a los querellantes "unas manifestaciones genéricas, inconcretas y faltas de soporte indiciario alguno (...) ni un mínimo dato aporta el denunciante que permita continuar la instrucción penal" y rechaza aceptar practicar el resto de diligecias solicitadas por el sindicato de prisiones.

Contra el auto cabe recurso de reforma en el plazo de tres días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00