El PDeCAT exige que Santamaría informe al Parlamento si "presionó" al Constitucional

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, hoy en el Complejo de la Moncloa / Mariscal (EFE)

El PDeCAT quiere que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparezca tanto en el Congreso como en el Senado para dar cuenta de las "presiones" que, a su juicio, ha ejercido el Ejecutivo sobre el Tribunal Constitucional para evitar la investidura del expresidente catalán Carles Puigdemont.
Los portavoces de los independentistas catalanes en la Cámara Baja, Jordi Xuclá, y Alta, Josep Lluís Cleries, han registrado sendas peticiones de comparecencia porque quieren conocer de primera mano los criterios que han llevado al Gobierno a impugnar ante el Constitucional el debate de investidura del candidato de Junts per Catalunya, pese al informe contrario del Consejo de Estado.
Más información
En concreto, según el escrito presentado por Xuclá en la Cámara Baja, el PDeCAT quiere que la 'número dos' del Gobierno explique en la Comisión Constitucional si hizo "algún tipo de sugerencia" sobre el día y hora que se debía reunir el Pleno del Tribunal Constitucional para analizar el recurso. De su lado, en el registrado por Cleries en el Senado, los independentistas catalanes plantean que Santamaría acuda al Pleno de la Cámara para dar cuenta de las "presuntas presiones" del Gobierno al TC para la admisión, o no, a trámite de los recursos del Gobierno contra el Pleno de investidura del president de la Generalitat.
Unas "presiones" que, según ha apuntado Cleries, la propia vicepresidenta "no ha desmentido" y que, en caso de confirmarse, han dejado en una "difícil" situación al Alto Tribunal. "El Gobierno debe de ser consciente de que sus actuaciones están cuestionando los cimientos de la independencia de poderes, intrínseco en los sistemas democráticos", ha comentado al respecto.