Asensio da aire al peor Real Madrid en el 89
Un gol del mallorquín en el último minuto de partido da ventaja a los blancos de cara al Bernabéu

Asensio celebra el único gol del partido / Rodrigo Jiménez (EFE)

El Real Madrid toma ventaja en la eliminatoria contra el Leganés, a pesar de no realizar méritos para ello. Más allá del gol, hubo una sola ocasión clara para cada equipo en todo el partido y ambas por accidentes, en un encuentro en que Zidane se la jugó con los menos habituales, que volvieron a decepcionar.
No es demasiado inusual que los equipos grandes se relajen en los partidos de ida de primeras rondas de Copa y bajen un tono la intensidad habitual. Algo menos comprensible es que ocurra en cuartos de final y todavía menos normal es que le ocurra a un equipo que necesita el ganar y las buenas sensaciones como el respirar.
- ficha técnica
Sin embargo, hoy le ha pasado al Real Madrid, que no ha jugado a nada en Butarque, tanto por falta de intensidad como por ausencia de destreza. Un dato refleja fielmente el problema de intensidad: no hubo ni una falta en la primera parte. Ha sido la primera vez que sucede esto desde que Zidane entrena al Real Madrid. La ausencia de destreza se demostró por sí misma.
Muchos no entendían -entendíamos- que Zidane dejase fuera de la convocatoria a Ronaldo, Bale y Marcelo y sacase tantos no habituales en un partido a estas alturas de Copa y los elegidos no le hicieron la cobertura. Y es que en el Real Madrid no funcionan los que más juegan, como estamos viendo en liga, a 19 puntos del Barcelona y sin señal alguna de mejora. Muchos reclaman más minutos para suplentes como Ceballos, Lucas o Asensio. Hoy tuvieron la oportunidad y mostraron un nivel bajísimo, no está claro si fue antes el huevo o la gallina, si no rinden a buen nivel por falta de minutos o si no tienen minutos porque no rinden bien, pero lo incontestable es que ninguno de los no habituales hicieron un buen partido contra el Leganés tampoco.
Para más inri, en el minuto 12 se tenía que retirar lesionado Vallejo por un tirón que tiene toda la pinta del mundo de rotura muscular. De hecho, se le leían los labios al propio jugador al pedir el cambio: "me he roto, me he roto", decía cabizbajo el joven central.

Vallejo, instantes después de sentir el pinchazo en la pierna derecha / Rodrigo Jiménez

Vallejo, instantes después de sentir el pinchazo en la pierna derecha / Rodrigo Jiménez
El Real Madrid se fue al descanso con una media de posesión cercana al 75%, pero con una única ocasión de gol, eso sí, clarísima: la de Kovacic en el 33’, propiciada por una pérdida de las que no tienen perdón, de Rubén Pérez, cuando era el último hombre. El balón le quedó franco al croata, uno a uno contra el portero, pero la mandó fuera, a pesar de tener a Borja Mayoral desmarcado al segundo palo.
No se sintieron cómodos los de Zidane en ningún momento, con Asensio absolutamente aislado en la banda izquierda y un mediocentro que no creaba nada y se limitaba al pase de seguridad en demasiadas ocasiones. Enfrente, el Leganés se conformaba con lo que veía sin querer dar un paso delante de más que le pudiera acercar al precipicio.
Sin embargo, con muy poquito, los de Garitano consiguieron llegar a la portería de Casilla en alguna ocasión. Poco después del descanso había amenazado Naranjo con una buena jugada por la izquierda y el susto categórico para el Real Madrid llegaría nueve minutos después, cuando tras una falta lateral bien centrada, no se entendieron Casilla y Llorente y el segundo remato al larguero de su propia portería, mientras el primero le despejaba en la cabeza, dejándole, incluso, unos minutos algo aturdido.
La aportación ofensiva del Real Madrid hasta los últimos cinco minutos se limitó a dos remates de cabeza de Varane muy desviados, una buena internada por la derecha de Lucas Vázquez que paró, atento, Champgne y la de Kovacic.
Sí tendría otra el Leganés, en el 74’, gracias a un centro de Amrabat perfectamente voleado por Beaveau que obligó a Casilla a emplearse a fondo para evitar el gol.
Con la entrada de Isco y Modric cambió un poco la cara del Real Madrid, que si bien no mejoró demasiado en la destreza, sí lo hizo en la intensidad, aunque tampoco consiguió llegar con claridad hasta el minuto 89.
En una de las poquísimas jugadas del partido que Theo Hernández llegó a línea de fondo con el balón controlado, sacó un buen centro al primer palo, que atacó cual delantero Marco Asensio para, con un zurdazo violento, dar la victoria al Real Madrid, en uno de los peores partidos de esta temporada. Que es mucho decir.
Gol de Asensio (Leganés 0 - Real Madrid 1)
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David de Gustín
Trabaja en la sección de deportes de la Cadena SER desde 2017. Es graduado en Periodismo por la Universidad...