Celia Villalobos: "Hay un número importante de pensionistas que están más tiempo cobrando la pensión que trabajando"
La diputada del PP y presidenta de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo ha advertido "a los que hoy tienen 45 años" que tengan cuidado: "Preocupaos del ahorro"
Madrid
Celia Villalobos es la presidenta de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo. Este martes ha pasado por Los Desayunos de TVE donde le han preguntado por las medidas que están sobre la mesa para garantizar la continuidad de las pensiones y la diputada apuesta por el ahorro privado: "Tenemos la obligación de decirles a los que hoy tienen 45 años: cuidado, preocupaos del ahorro”, advertía, sin concretar medidas más allá de fomentar los planes de pensiones de las empresas "que en Europa funcionan muy bien y en España no funcionan bien".
Tras el alegato a favor de fondos privados, Villalobos lo justificaba avisando que "hay ya un número importante de pensionistas que está más tiempo en pasivo, es decir cobrando la pensión, que en activo, trabajando", una frase por la que ha recibido numerosas críticas en Twitter, muchas de ellas, desde Podemos.
Las declaraciones de Villalobos se producen a la vez de la propuesta del Gobierno de extender de forma voluntaria a toda la vida laboral el periodo de cómputo para calcular la pensión inicial de los nuevos jubilados. La propuesta fue contada el lunes por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, durante una entrevista al canal 24 horas de TVE.
Las palabras de la diputada han provocado gran indignación en las redes sociales y son muchos los usuarios que han bromeado con la actividad parlamentaria de Villalobos. Según consta en la página web del Congreso de los Diputados en esta legislatura la diputada no ha registrado ninguna pregunta oral ni ha solicitado ningún informe o comparecencia ni la creación de ningún órgano. En su ficha unicamente figuran 15 preguntas escritas como actividad parlamentaria en esta legislatura en la que no ha realizado ninguna intervención en el Congreso.