Zoido pedirá a Hacienda la equiparación salarial de los policías hasta 1.500 millones
Interior se compromete a pedir hasta 1.500 millones de euros para equiparar los salarios de policías y guardias civiles a los de los Mossos. La aportación se consignaría en los presupuestos durante los próximos 3 años, según la propuesta de Zoido
Las asociaciones de Guardia Civil y Jusapol decepcionadas por la falta de concreción para 2018
Madrid
El ministerio del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha ofrecido a las asociaciones la equiparación salarial reivindicada por los colectivos de Policía Nacional y Guardia Civil. Según el acuerdo trasladado por Zoido al consejo de Policía, al que ha tenido acceso la Cadena SER, "se compromete a impulsar la financiación de la equiparación salarial total y completa entre los miembros dela Policía Nacional y los Mossos de Esquadra".
Lo hará con un tope de 1.500 millones de euros en un plazo de tres años y durante los próximos tres ejercicios presupuestarios, una cantidad que coincide con la exigida por los colectivos policiales. El documento del acuerdo entregado por Interior a la Guardia Civil es idéntido al de la Polícia.
"Decepcionados"
Tras la reunión, parte de los portavoces han manifestado su satisfacción con el acuerdo pero también sus recelos ante la falta de concreción para el 2018.
Por parte de los sindicatos de Policía Nacional lo ven como un punto de partida y dan la batalla solo por comenzada y a la espera de conseguir algún avance. Los más críticos han sido los representantes de la Guardia Civil, en un comunicado conjunto, hablan de "decepción" ya que "se esperaba que Zoido diera la cifra de la equiparación salarial tal y como se comprometió el pasado 26 de diciembre". Al establecer una cifra máxima, pero no mínima, "no hay cifra concreta para 2018" y se queda "solo en un compromiso político de impulsar la financiación". También recelan de un punto del acuerdo, el que pide que renuncien a cualquier derecho sociolaboral que no tengan los Mossos a cambio del futuro acuerdo económico.
La plataforma por la igualdad salarial Jusapol ha calificado el acuerdo de "insatisfactorio". En palabras de su presidente, Natal Espinosa, debe ser "una decisión definitiva del Gobierno ya definitiva y concreta, dinero directo a los bolsillos de los policías". La plataforma mantiene la convocatoria de la manifestación de este próximo sábado en Barcelona, apoyada por los colectivos sindicales.
El acuerdo de Zoido no está cerrado con el Gobierno pero sí visado por el Ministerio de Hacienda, según fuentes de Interior consultadas por la Cadena SER.