Primer acuerdo entre Interior y sindicatos policiales por la igualdad de sueldos
Si el preacuerdo para igualar los salarios de agentes nacionales con Mossos y Ertzaintza se concreta en los presupuestos de 2018 los sindicatos desconvocarán la manifestación en Barcelona convocada el 20 de enero.
Madrid
La reunión entre el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y los 13 portavoces de los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil, unidos para reivindicar la igualdad salarial con Mossos y Ertzainza, ha concluido con un principio de acuerdo con los representantes de ambos cuerpos.
El principal compromiso pasa por la elaboración de un documento conjunto entre Interior y los portavoces que abordará tres pilares básicos. Por un lado, la reivindicación histórica de los agentes por equiparar sus sueldos con los de sus colegas autonómicos, Mossos y Ertzainza, con una horquilla de diferencia salarial que puede superar los 800 euros mensuales. Además, se contemplará una mejor equipación y material de seguridad de los agentes y mejoras en las infraestructuras e instalaciones policiales.
Incógnita presupuestaria
La firma final del acuerdo pasa por la partida presupuestaria que Interior destine en los Presupuestos Generales de 2018 y sobre la que hoy Juan Ignacio Zoido no ha concretado en las reuniones.
La próxima fecha en el calendario será el 16 de enero con la convocatoria de un pleno extraordinario del consejo de la Policía. En esa reunión, Zoido deberá poner sobre la mesa la cifra presupuestaria. Según el portavoz unitario de los sindicatos, José Antonio Calleja, "con el documento conjunto sumado a un compromiso y cantidad definida de cara a los presupuestos generales llegaríamos a ese acuerdo y lo firmaríamos en el acto del consejo de Policía, un acuerdo plurianual, a tres años, con esa partida equis que falta por definir".
El preacuerdo con las asociaciones de Guardia Civil se ha cerrado en los mismos términos a la espera de poner fecha a un pleno extraordinario días antes o después del que celebrará la Policía.
Fuentes sindicales temen que Interior pretenda que las direcciones generales de ambos cuerpos sean quienes tengan que gestionar y repartir la partida presupuestaria. Es decir, quieren desvincular lo que se destina a la subida de sueldos con la seguridad nacional como, por ejemplo, la mejora en las instalaciones de las comisarías.
Nueva prórroga
El preacuerdo supone un balón de oxígeno para el ministro Zoido ya que los sindicatos tienen declarado un conflicto laboral colectivo. En este sentido, amenazaron con una 'huelga de celo' y han convocado una manifestación para el próximo 20 de enero en Barcelona en la que prevén una asistencia masiva depués del éxito de la celebrada en Madrid. Si Zoido consigue cerrar este acuerdo durante los próximos plenos extraordinarios de enero los sindicatos desconvocarán la manifestación y darán por cerrado el enfrentamiento.