Un deseo para 2018:”dejar de ser un beneficio fiscal”
Las personas con discapacidad reclaman ser valoradas como profesionales. Desean que se les contrate por su talento y no por los beneficios fiscales de los que se benefician las empresas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGUP32NC2BL4LCBXF5JOAU7X64.jpg?auth=e320266735f28f5c09207e67ec9aa398ca8d888eceb9b2f4c3e18257fdc47546&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGUP32NC2BL4LCBXF5JOAU7X64.jpg?auth=e320266735f28f5c09207e67ec9aa398ca8d888eceb9b2f4c3e18257fdc47546)
Madrid
Quieren que los empresarios dejen de verlos como un beneficio fiscal para ser valorados como profesionales. Es el deseo de las personas con discapacidad, y una de las conclusiones de un estudio sobre las aspiraciones de este colectivo que ha realizado la Fundación Adecco. Esa es la opinión de quienes tienen un contrato, lo que a día de hoy sigue siendo una excepción. Según los últimos datos oficiales hay un 65% de personas con discapacidad que no tienen empleo y entre estas hay un alto porcentaje que ni siquiera lo busca.
Pese a estas cifras hay que señalar que 2017 ha sido un buen año para el empleo en este colectivo. Una vez más, como sucede a lo largo de toda la década, se ha vuelto a batir el récord de contrataciones. A lo largo de este año, y hasta final del mes de noviembre, se han firmado 102.398 contratos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBGUFZ372RJS7FF45LJG32ULN4.jpg?auth=04519ae17d93b5a20b4f4e7359ba36110a22fa1479caa76ccbd49291eb3d9180&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Adecco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBGUFZ372RJS7FF45LJG32ULN4.jpg?auth=04519ae17d93b5a20b4f4e7359ba36110a22fa1479caa76ccbd49291eb3d9180)
Adecco
Las principales razones que se esgrimen para explicar que hasta un 65% de personas con discapacidad no tenga empleo son: La sobreprotección que ejercen sobre ellas las familias. El desconocimiento a la hora de afrontar la búsqueda de empleo, el carecer de las herramientas, recursos y asesoramiento necesario y el temor al rechazo. Según el estudio de Adecco, este colectivo cree que el gobierno debería actuar sobre las empresas, dedicar más recursos a la formación y planificar una educación inclusiva para conseguir la normalización laboral de este colectivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/72A2KIGBXZOF3CIFWDOWMNWHRM.jpg?auth=ce1261b9ee51519be14b3c0b3c088ffd07f24585c57dcbd3ba83cbeb29a38389&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Adecco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/72A2KIGBXZOF3CIFWDOWMNWHRM.jpg?auth=ce1261b9ee51519be14b3c0b3c088ffd07f24585c57dcbd3ba83cbeb29a38389)
Adecco