Política | Actualidad
Carles Puigdemont

Puigdemont acusa al Estado de perseguir ideas legítimas y democráticas

El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha homenajeado este lunes a su antecesor Francesc Macià afirmando que fue perseguido como él por querer cumplir la voluntad de los catalanes: "Vivimos un estado de persecución a las ideas legítimas, democráticas y no violentas"

Carles Puigdemont durante una entrevista con la agencia Reuters / REUTERS (ACN)

Carles Puigdemont durante una entrevista con la agencia Reuters

Madrid

El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha homenajeado este lunes a su antecesor Francesc Macià afirmando que fue perseguido como él por querer cumplir la voluntad de los catalanes: "Vivimos un estado de persecución a las ideas legítimas, democráticas y no violentas".

Éste es el mensaje que han leído el conseller cesado Jordi Turull junto al también conseller Josep Rull en nombre de Puigdemont ante la tumba de Macià, donde todos los presidentes de la Generalitat rinden homenaje cada día Navidad coincidiendo con su muerte en 1933.

"Somos los continuadores de una larga cadena de sacrificios" como los que hizo Macià, y ha recordado que su antecesor siempre pidió a los catalanes hacerse dignos de Catalunya", ha dicho Puigdemont.

Sobreponerse a las amenazas

Puigdemont ha pedido sobreponerse a "las amenazas que planean" sobre estas instituciones y sobre la población catalana, y ha renovado su compromiso de hacer una Catalunya mejor, más justa, más próspera, más culta, más solidaria, más inclusiva, más sostenible y más pacífica, para que la hereden los catalanes de las próximas generaciones.

Macià murió hace justo 84 años tras una vida de "coraje, honestidad, firmeza y fidelidad a Catalunya" que ha merecido desde entonces el recuerdo más querido --ha dicho-- porque permitió la modernización de la Generalitat, creada en 1359.

Puigdemont ha lamentado que este año se homenajee en circunstancias "extraordinarias y difíciles" a un presidente que proclamó la república catalana, ya que él no está en el acto, al igual que los miembros de su Govern que le acompañan en Bélgica y que los dirigentes soberanistas encarcelados. "No puedo dejar de denunciarlo en una ocasión como ésta", en que se homenajea a un antecesor que sufrió persecución y exilio para posibilitar la demanda de los catalanes, ha añadido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00