Sociedad | Actualidad

La movilidad de los profesores se desploma durante la crisis

Los docentes que participan en el concurso estatal de trasladados han caído un 23% desde 2010. Los sindicatos lo achacan a los recortes y el envejecimiento de las plantillas.

GETTY IMAGES

Madrid

Casi 98.000 profesores participaron en el concurso estatal de traslados - para cambiar de lugar de trabajo - el curso pasado (2016-2017). Son 30.000 menos que en 2010, o lo que es lo mismo, un 23% menos. Los sindicatos creen que es consecuencias de la limitación en las contrataciones que estuvo vigente hasta 2016 y del envejecimiento de las plantillas. "La movilidad del profesorado suele ser mayor en las primeras fases de la carrera profesional que es cuando uno suele moverse por las expectativas personales que pueda tener", explica Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras. "Cómo la pirámide de edad de los docentes ha envejecido, como consecuencia también de los recortes ya que no se han convocado oposiciones, pues cuanto más alta es la media de edad del profesorado suele tener una situación más estable y por tanto es menos propenso a cambiar de comunidad autónoma". Uno de cada tres profesores tiene más de 50 años.

Cataluña es la comunidad donde menos profesores de otras comunidades autónomas consiguen plaza ya que hay que saber catalán. El curso pasado fueron menos del 1% en primaria y en secundaria. Es un porcentaje inferior al de otras comunidades con lengua cooficial como Galicia o País Vasco donde por ejemplo el 5,4% y el 8,7% de los docentes que consiguieron plaza el curso pasado venían de otra comunidad autónoma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00