"De política, mejor no hablamos"
Es una de las formas que ha escogido la sociedad catalana para evitar la tensión que provoca comentar entre amigos y familiares la actual situación política. La fractura social sí existe en opinión de muchos catalanes que prefieren evitar el tema porque de lo contrario saltan chispas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJJDVVPFHRIFFJBYXOPABD6V7Y.jpg?auth=57aa61c0b4a9c9129ed052bef6b1c61deaa751faa94b49f8dda90ed195c9551d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJJDVVPFHRIFFJBYXOPABD6V7Y.jpg?auth=57aa61c0b4a9c9129ed052bef6b1c61deaa751faa94b49f8dda90ed195c9551d)
El caso de Yeray es el más extremo, su cumpleaños es el 1 de octubre y ese día decidió celebrarlo en familia con sus padres, su compañera y sus suegros. No pensaron que sus ideas políticas, sus opiniones sobre la independencia, iban a convertir la fiesta en un desastre. Pero así fue. Las imágenes de la televisión empezaron a caldear el ambiente y se dijeron cosas poco apropiadas en una comida familiar en la que dos habían votado por la independencia, otros dos en contra, una se había abstenido y otro votó en blanco. Lo peor, señala Yeray, es que la relación con su pareja ha quedado tocada.
Más información
Sin llegar a estos extremos otros muchos ciudadanos cuentan que ya no ven los videos ni leen las opiniones políticas que amigos y familiares escriben en los grupos de whatsapp, algunos incluso reconocen que se han salido del grupo y que prefieren no tener que compartir cenas o comidas con ellos. Otros han optado por prohibir ese tipo de comentarios o incluso han acordado no hablar de política en los encuentros con amigos de distinta ideología.
"DE POLÍTICA, MEJOR NO HABLAMOS"
05:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La fractura política la reflejan todas las encuestas y sondeos, en estos momentos, Cataluña está dividida casi al 50/50 cuando se trata de la independencia. En cuanto a la fractura social hay opiniones divergentes pero lo cierto es que muchos afirman vivirla y que el ayuntamiento de Barcelona está preparando una campaña para detectar el malestar psicológico que ha provocado este proceso político en los ciudadanos. Una treintena de entidades dedicadas a la salud mental han ofrecido su apoyo y sus psicólogos reconocen que les llegan casos de personas que no gestionan bien la rabia, la tristeza, el miedo o la incertidumbre que la actual situación política les provoca.