Economía y negocios | Actualidad
Recibo luz

El precio de la luz vuelve a valores del pasado mes de enero: 14 céntimos/kwh

Días más cortos, frío y falta de lluvia y viento disparan de nuevo el recibo pese a las medidas del Gobierno

Vista de varias turbinas eólicas. / DAVID MARIUZ (EFE)

Vista de varias turbinas eólicas.

Madrid

El precio de la luz ha vuelto a los niveles del pasado mes de enero, en que saltaron todas las alarmas. Y ahora sucede justo cuando acaban de estrenarse las medidas anunciadas entonces por el gobierno para intentar evitar nuevos sobresaltos

La luz subió en enero casi un 30%

<p>El usuario medio con la tarifa regulada por el Gobierno debía pagar 87 euros, según Facua</p>

En lo que va de mes -del 1 al 8 de diciembre- el precio medio del kwh está en 14,14 céntimos en la tarifa regulada por el gobierno para los consumidores domésticos. Si no baja sería el primer mes por encima de 14 céntimos desde enero.

Más información

Por lo mismo que entonces: pocas horas de luz natural, frio intenso, poca agua en los embalses y poco viento: esto da más protagonismo a las centrales de gas natural -con costes más altos- que han producido casi la cuarta parte de la electricidad en lo que va de mes. Pero no solo ellas ofertan caro, destaca Jorge Morales, de la Plataforma por un nuevo modelo energético: "Las centrales hidroeléctricas están ofertando a precios de coste de oportunidad, muy por encima de sus costes reales. Esto se resume de una forma muy sencilla: los precios del mercado eléctrico español no reflejan en absoluto los costes de producción".

Morales ve muy difícil evaluar el efecto de las medidas que se acaban de estrenar: las centrales de gas han de tener mayores reservas: 3,5 días de consumo en lugar de dos. Y las empresas con mayor peso han de realizar ofertas en el mercado mayorista del gas, para intentar bajar su precio, y de rebote el de la luz.

Pero Morales es escéptico: "El mercado del gas en España es un mercadillo, maneja menos del 10% del total del gas que se vende en España. Y además España es un país muy pequeño dentro del mundo del gas. Con lo cual realmente los precios del gas no están muy afectados por esas medidas del gobierno".

Hemos pedido la valoración al gobierno, y de la patronal eléctrica UNESA, pero no ha sido posible en este puente festivo.

El precio del gas

La CNMC advierte, en un informe, de que la obligación de aumentar las reservas de gas para las centrales de ciclo combinado hará subir los costes del sector, sin que el gobierno haya evaluado la repercusión que eso puede tener en los precios del gas, cuando el de uso doméstico en España fue ya el segundo más caro de Europa en el segundo trimestre de este año.

La Comisión propone como alternativa que lo que cobran las centrales de gas por su disponibilidad, aunque estén paradas, las obligue a tener gas suficiente para los momentos de alta demanda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00