Los pueblos españoles que se sumarán a la lista de los más bonitos en 2018

GETTY IMAGES
Almonaster La Real (Huelva)
Almonaster La Real (Huelva), declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982, destaca su castillo-fortaleza, donde se encuentra la mezquita, ambos declarados monumentos nacionales, y la plaza de toros construida en el patio de armas de la antigua fortaleza
Foto 1 de 11Briones (La Rioja)
Briones (La Rioja), declarado Conjunto Histórico-Artístico, villa medieval plagada de palacios señoriales, iglesias y calles empedradas reflejo de una historia rica, con una gran tradición vinícola, donde las pequeñas bodegas familiares cuidan sus excelen
Foto 2 de 11Bubión (Granada)
Bubión (Granada), forma parte del Conjunto Histórico del Barranco de Poqueira y del Parque Nacional de Sierra Nevada, mantiene la arquitectura típica de los pueblos de la Alpujarra Granadina alta, con los balcones llenos de macetas con plantas y flores, a
Foto 3 de 11Castro Caldelas (Ourense)
Castro Caldelas (Orense), Conjunto Histórico-Artístico desde 1998, compuesto por estrechas callejuelas empedradas en cuesta, que culminan en el Castillo de los Lemos, el edificio más importante de la villa. El viajero puede disfrutar de la arquitectura tí
Foto 4 de 11Guadalupe (Cáceres)
Guadalupe (Cáceres), declarada Conjunto Histórico-Artístico y Patrimonio de la Humanidad en 1993, el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe ha sido testigo de momentos decisivos en la historia de España, como la audiencia en la que los Reyes Catól
Foto 5 de 11Ledesma (Salamanca)
Ledesma (Salamanca), declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975, se mezclan los grandes monumentos históricos, como la Iglesia de Santa María la Mayor o la Casa Consistorial con los antiguos palacios de los siglos XV-XIX de los hidalgos y de la nacien
Foto 6 de 11Lerma (Burgos)
Lerma (Burgos), fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1965. Situada en lugar estratégico que domina el río Arlanza, conserva el tesoro legado de sus antepasados, y es conocida por ser el principal conjunto arquitectónico herreriano de España y don
Foto 7 de 11Mirambel (Teruel)
Mirambel (Teruel), declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1980 conserva prácticamente integro el recinto amurallado, considerado como uno de los más completos y mejor conservados del Maestrazgo turolense. Destaca su ayuntamiento con su característica g
Foto 8 de 11Mondoñedo (Lugo)
Mondoñedo (Lugo), declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1985, tiene como centro la plaza de la catedral, monumento nacional construido en el siglo XIII y hacia donde confluyen todas las calles de la villa. El paisaje arquitectónico de Mondoñedo combin
Foto 9 de 11Segura de la Sierra (Jaén)
Segura de la Sierra (Jaén), declarada en 1972 Conjunto Histórico-Artístico, la villa ofrece, a grandes rasgos, la misma fisonomía de tiempos pasados, conservando en sus empinadas y silenciosas callejuelas el gusto evocador del ayer, done el Castillo Mudéj
Foto 10 de 11Zahara de la Sierra (Cádiz)
Zahara de la Sierra (Cádiz), nombrada Conjunto Histórico-Artístico en 1983, importante enclave musulmán hasta el año 1407, que se evidencia en sus monumentos, en el entramado urbano de sus bellas calles encaladas, sus casas tradicionales, en su historia y
Foto 11 de 11