Rajoy ensalza el 155: "Las cosas están mejor en Cataluña"
Afirma que con la aplicación de este artículo las cosas han vuelto a la "normalidas y la legalidad"
Madrid
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado este sábado que "todo el mundo sabe" lo que hará el PP tras las elecciones catalanas del 21 de diciembre, pero no lo que harán o con quien se piensan "liar" otras formaciones, y ha advertido de que éste no es "momento de ocurrencias".
Más información
En un mitin en Mataró, Rajoy ha contrapuesto así la posición "clara y nítida" de los populares frente a la de otros partidos que además están teniendo "ocurrencias", en clara alusión al PSC, y ha advertido de que no se debe "intentar contentar a quien no quiere ser contentado".
Además, Rajoy se ha referido al candidato del PPC a la Generalitat, Xavier García Albiol, para subrayar que todos los catalanes saben lo que va a hacer con los votos que reciba y sobre todo lo que no va a hacer.
"Ni te vas a entender con independentistas ni con la extrema izquierda, que acude al Tribunal Constitucional para que no se aplique el 155", ha añadido Rajoy dirigiéndose a Albiol. Un artículo el 155 que según ha recalcado en este acto Rajoy se está aplicando con "total normalidad" en Cataluña y hoy puede decir que "la solución a tanto despropósito" vivido en esta comunidad ya ha empezado.
El citado artículo, ha señalado, "ha dejado ser un fantasma jurídico para convertirse en una realidad" y ahora todo el mundo sabe lo que es y, "piense como piense, sabe cuándo se aplica". Y pasado un mes de su aplicación, ha recalcado que el 155 ha contribuido a que "comience a serenarse la vida política" y ha traído a Cataluña "de momento la legalidad".
Además, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que se "ha empezado a recuperar la confianza y la senda de la recuperación" y ahora "se van a celebrar elecciones normales, legales y con garantía de neutralidad institucional".
El "cuento" independentista
En su discurso, Rajoy también ha subrayado que el "cuento" del independentismo "ya no da más de sí". Y ha defendido que las elecciones del 21 de diciembre sirvan para "romper el ensimismamiento, abrir ventanas y dejar que corra el aire". "Ya es hora de que en Cataluña se hable de cosas distintas del 'procés'. El procés se ha acabado y ha acabado mal (...) es una mentira", ha dicho Rajoy, quien por otra parte ha puesto en valor la "resistencia" de los militantes y dirigentes del PPC.
A ellos les ha agradecido "estar ahí siempre", y defender la nación, la Constitución y el Estatuto, así como el Estado de derecho, "muy vapuleado" en Cataluña
Puigdemont y sus enemigos
Rajoy tampoco ha dejar pasar la oportunidad de valorar las polémicas declaraciones del president cesado, que atacó duramente la semana pasada a la Unión Europea. Tras la defensa realizada al artículo 155, Mariano Rajoy ha instado a Puigdemont a dejar de "arremeter" contra los líderes de la UE.
"En la vida conviene elegir bien los enemigos porque si no, acabas teniendo problemas", ha apuntado Rajoy, que ha censurado al expresident cesado por criticar a los líderes de los gobiernos de la UE.
"Sería oportuno y conveniente que los independentistas dejaran de arremeter contra personas que gobiernan en Europa (...) En la vida conviene elegir bien los enemigos porque si no, acabas teniendo problemas", ha sentenciado.